Optimización de la productividad de los equipos de carguío y acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. Mediante los indicadores clave de desempeño – 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo general el de Optimizar la productividad de los equipos de carguío y acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. mediante los indicadores Clave de Desempeño – 2019. Se justifica porque existe la necesidad de conocer y corregir todas las demoras de cada mes, con el fin de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5075 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización Productividad Equipos de carguío y acarreo Cía. Cárdenas S.R.L. Indicadores Clave de Desempeño, 2019 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
RUNM_c1407573d49455fcc715a1309366d9af |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5075 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Ramos Aquiño, Flavio AugustoCárdenas Alcántara, Cecilia Marylú2022-07-10T02:49:17Z2022-07-10T02:49:17Z2022-05-132022-07-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5075La presente tesis tiene como objetivo general el de Optimizar la productividad de los equipos de carguío y acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. mediante los indicadores Clave de Desempeño – 2019. Se justifica porque existe la necesidad de conocer y corregir todas las demoras de cada mes, con el fin de identificar los tiempos de operación que originan estas pérdidas. La hipótesis general planteada fue La optimización de la productividad de los equipos de carguío y acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. será mediante los indicadores Clave de Desempeño. La metodología empleada fue la del método científico. Las principales conclusiones fueron: Se optimizo la productividad de los equipos de carguío de la CÍA. Cárdenas S.R.L. mediante los indicadores Clave de Desempeño; obteniéndose que la disponibilidad mecánica del equipo de carguío es del 75% y del 76%, el porcentaje de utilización es del 82% y del 85%. y Se optimizo la productividad de los equipos de acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. mediante los indicadores Clave de Desempeño; obteniéndose que la disponibilidad mecánica del 70%, 71%, 72% y 70%. Mientras que el porcentaje de utilización es del 75%, 78%, 77% y 76%. Porcentajes que son muy reales por la naturaleza del trabajo y del entorno físico. Se determino los costos carguío optimizados que en promedio es de 41.75 US$/Hr, mientras que el costo promedio de los volquetes es de 41.875 US$/HrMade available in DSpace on 2022-07-10T02:49:17Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-05-13application/pdf72 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMOptimizaciónProductividadEquipos de carguío y acarreoCía. Cárdenas S.R.L.Indicadores Clave de Desempeño, 2019https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización de la productividad de los equipos de carguío y acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. Mediante los indicadores clave de desempeño – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado46824615no cuenta31678801https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSotelo Montes, Javier EnrriqueRuiz Castro, Arnaldo AlejandroCastillejo Melgarejo, Ricardo CayoTEXTT033_46824615_T.pdf.txtT033_46824615_T.pdf.txtExtracted texttext/plain84769http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5075/2/T033_46824615_T.pdf.txt30c4cf157fc91997d4c40afaa6a2bdd5MD52ORIGINALT033_46824615_T.pdfT033_46824615_T.pdfapplication/pdf3297314http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5075/1/T033_46824615_T.pdf21eb3ebdd76c9696b0e56e75b8df5bebMD51UNASAM/5075oai:172.16.0.151:UNASAM/50752022-07-20 03:00:25.353DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de la productividad de los equipos de carguío y acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. Mediante los indicadores clave de desempeño – 2019 |
| title |
Optimización de la productividad de los equipos de carguío y acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. Mediante los indicadores clave de desempeño – 2019 |
| spellingShingle |
Optimización de la productividad de los equipos de carguío y acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. Mediante los indicadores clave de desempeño – 2019 Cárdenas Alcántara, Cecilia Marylú Optimización Productividad Equipos de carguío y acarreo Cía. Cárdenas S.R.L. Indicadores Clave de Desempeño, 2019 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Optimización de la productividad de los equipos de carguío y acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. Mediante los indicadores clave de desempeño – 2019 |
| title_full |
Optimización de la productividad de los equipos de carguío y acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. Mediante los indicadores clave de desempeño – 2019 |
| title_fullStr |
Optimización de la productividad de los equipos de carguío y acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. Mediante los indicadores clave de desempeño – 2019 |
| title_full_unstemmed |
Optimización de la productividad de los equipos de carguío y acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. Mediante los indicadores clave de desempeño – 2019 |
| title_sort |
Optimización de la productividad de los equipos de carguío y acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. Mediante los indicadores clave de desempeño – 2019 |
| author |
Cárdenas Alcántara, Cecilia Marylú |
| author_facet |
Cárdenas Alcántara, Cecilia Marylú |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Aquiño, Flavio Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Alcántara, Cecilia Marylú |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Optimización Productividad Equipos de carguío y acarreo Cía. Cárdenas S.R.L. Indicadores Clave de Desempeño, 2019 |
| topic |
Optimización Productividad Equipos de carguío y acarreo Cía. Cárdenas S.R.L. Indicadores Clave de Desempeño, 2019 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
La presente tesis tiene como objetivo general el de Optimizar la productividad de los equipos de carguío y acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. mediante los indicadores Clave de Desempeño – 2019. Se justifica porque existe la necesidad de conocer y corregir todas las demoras de cada mes, con el fin de identificar los tiempos de operación que originan estas pérdidas. La hipótesis general planteada fue La optimización de la productividad de los equipos de carguío y acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. será mediante los indicadores Clave de Desempeño. La metodología empleada fue la del método científico. Las principales conclusiones fueron: Se optimizo la productividad de los equipos de carguío de la CÍA. Cárdenas S.R.L. mediante los indicadores Clave de Desempeño; obteniéndose que la disponibilidad mecánica del equipo de carguío es del 75% y del 76%, el porcentaje de utilización es del 82% y del 85%. y Se optimizo la productividad de los equipos de acarreo en la CÍA. Cárdenas S.R.L. mediante los indicadores Clave de Desempeño; obteniéndose que la disponibilidad mecánica del 70%, 71%, 72% y 70%. Mientras que el porcentaje de utilización es del 75%, 78%, 77% y 76%. Porcentajes que son muy reales por la naturaleza del trabajo y del entorno físico. Se determino los costos carguío optimizados que en promedio es de 41.75 US$/Hr, mientras que el costo promedio de los volquetes es de 41.875 US$/Hr |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-10T02:49:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-10T02:49:17Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-07-09 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5075 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5075 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
72 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5075/2/T033_46824615_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5075/1/T033_46824615_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
30c4cf157fc91997d4c40afaa6a2bdd5 21eb3ebdd76c9696b0e56e75b8df5beb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245437194469376 |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).