Optimización de los principios de inmediación, concentración, economía y celeridad procesal con la implementación de la litigación oral en el proceso civil peruano

Descripción del Articulo

El propósito de estudio fue determinar los fundamentos jurídicos, doctrinarios y jurisprudenciales para fundamentar la necesidad de la incorporación de la figura jurídica de la litigación oral en el proceso civil peruano. Esta, ciertamente, adecuará actitudes y nuevas conductas en el sistema judicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Bravo, Victorino Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6036
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Litigación oral
Justicia
Celeridad
Proceso civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNM_bd7ef89e0ec52d99f5ad7c13a4968743
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6036
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Sánchez Espinoza, Ricardo RobinsonMilla Bravo, Victorino Antonio2024-06-14T15:31:55Z2024-06-14T15:31:55Z2024-01-162024-06-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6036El propósito de estudio fue determinar los fundamentos jurídicos, doctrinarios y jurisprudenciales para fundamentar la necesidad de la incorporación de la figura jurídica de la litigación oral en el proceso civil peruano. Esta, ciertamente, adecuará actitudes y nuevas conductas en el sistema judicial de nuestro país; pues, una eficaz implementación redundará en la facilitación del proceso al agilizarlo. Dicha agilización deviene en una correcta optimización de los principios procesales de la inmediación, economía y celeridad procesal; importantes principios de los cuales se servirá la justicia peruana para configurar su eficiencia. La integración de este sistema de oralidad representa el contexto de dinamismo del proceso civil que, como bien sabemos, no es estático; por lo tanto, retrata su evolución con el pasar de los años. De esa manera, mediante una recopilación selecta de jurisprudencia, se efectuó que la oralidad en el proceso sienta su base en la protección del plazo razonable, eficaz y apartado de los obstáculos que solo entorpecen el correcto funcionamiento de la justicia. La investigación desarrollada fue dogmática jurídica, se emplearon las técnicas de análisis documental y bibliográfica junto a los instrumentos el análisis de contenido y la ficha textual, de comentario, resumen y críticas. Los métodos usados fueron el exegético, dogmático, hermenéutico y argumentativo. Los resultados de la investigación concluyen que la optimización de los principios procesales de inmediación, concentración, economía y celeridad procesal, con la implementación de la litigación oral en el proceso civil, irradiará a todo el ordenamiento jurídico procesal que lo convertirá al proceso en uno más rápido, económico y en el menor número de actos procesalesMade available in DSpace on 2024-06-14T15:31:55Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-01-16Instituciones del Derecho Civilapplication/pdf89 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMLitigación oralJusticiaCeleridadProceso civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Optimización de los principios de inmediación, concentración, economía y celeridad procesal con la implementación de la litigación oral en el proceso civil peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado72671417https://orcid.org/0000-0001-6143-205931653214https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAniceto Norabuena, Ursula RosaliaRosales León, Serapio PetersonSanchez Espinoza, Ricardo RobinsonTEXTAutorización T033_72671417_T.pdf.txtAutorización T033_72671417_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6036/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72671417_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD53T033_72671417_T.pdf.txtT033_72671417_T.pdf.txtExtracted texttext/plain131534http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6036/4/T033_72671417_T.pdf.txtd3eaee06d280ff2077ee5cb64710438dMD54ORIGINALT033_72671417_T.pdfT033_72671417_T.pdfapplication/pdf2257437http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6036/1/T033_72671417_T.pdf71c09379159bdae66e784d0f5cfcb551MD51Autorización T033_72671417_T.pdfAutorización T033_72671417_T.pdfapplication/pdf2198143http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6036/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72671417_T.pdfe4bba0f14986ea1989207430e4cfd800MD52UNASAM/6036oai:172.16.0.151:UNASAM/60362024-06-22 03:01:38.26DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de los principios de inmediación, concentración, economía y celeridad procesal con la implementación de la litigación oral en el proceso civil peruano
title Optimización de los principios de inmediación, concentración, economía y celeridad procesal con la implementación de la litigación oral en el proceso civil peruano
spellingShingle Optimización de los principios de inmediación, concentración, economía y celeridad procesal con la implementación de la litigación oral en el proceso civil peruano
Milla Bravo, Victorino Antonio
Litigación oral
Justicia
Celeridad
Proceso civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Optimización de los principios de inmediación, concentración, economía y celeridad procesal con la implementación de la litigación oral en el proceso civil peruano
title_full Optimización de los principios de inmediación, concentración, economía y celeridad procesal con la implementación de la litigación oral en el proceso civil peruano
title_fullStr Optimización de los principios de inmediación, concentración, economía y celeridad procesal con la implementación de la litigación oral en el proceso civil peruano
title_full_unstemmed Optimización de los principios de inmediación, concentración, economía y celeridad procesal con la implementación de la litigación oral en el proceso civil peruano
title_sort Optimización de los principios de inmediación, concentración, economía y celeridad procesal con la implementación de la litigación oral en el proceso civil peruano
author Milla Bravo, Victorino Antonio
author_facet Milla Bravo, Victorino Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Espinoza, Ricardo Robinson
dc.contributor.author.fl_str_mv Milla Bravo, Victorino Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Litigación oral
Justicia
Celeridad
Proceso civil
topic Litigación oral
Justicia
Celeridad
Proceso civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El propósito de estudio fue determinar los fundamentos jurídicos, doctrinarios y jurisprudenciales para fundamentar la necesidad de la incorporación de la figura jurídica de la litigación oral en el proceso civil peruano. Esta, ciertamente, adecuará actitudes y nuevas conductas en el sistema judicial de nuestro país; pues, una eficaz implementación redundará en la facilitación del proceso al agilizarlo. Dicha agilización deviene en una correcta optimización de los principios procesales de la inmediación, economía y celeridad procesal; importantes principios de los cuales se servirá la justicia peruana para configurar su eficiencia. La integración de este sistema de oralidad representa el contexto de dinamismo del proceso civil que, como bien sabemos, no es estático; por lo tanto, retrata su evolución con el pasar de los años. De esa manera, mediante una recopilación selecta de jurisprudencia, se efectuó que la oralidad en el proceso sienta su base en la protección del plazo razonable, eficaz y apartado de los obstáculos que solo entorpecen el correcto funcionamiento de la justicia. La investigación desarrollada fue dogmática jurídica, se emplearon las técnicas de análisis documental y bibliográfica junto a los instrumentos el análisis de contenido y la ficha textual, de comentario, resumen y críticas. Los métodos usados fueron el exegético, dogmático, hermenéutico y argumentativo. Los resultados de la investigación concluyen que la optimización de los principios procesales de inmediación, concentración, economía y celeridad procesal, con la implementación de la litigación oral en el proceso civil, irradiará a todo el ordenamiento jurídico procesal que lo convertirá al proceso en uno más rápido, económico y en el menor número de actos procesales
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-14T15:31:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-14T15:31:55Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-06-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6036
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6036
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 89 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6036/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72671417_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6036/4/T033_72671417_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6036/1/T033_72671417_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6036/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72671417_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
d3eaee06d280ff2077ee5cb64710438d
71c09379159bdae66e784d0f5cfcb551
e4bba0f14986ea1989207430e4cfd800
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611070241734656
score 13.043283
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).