Optimización de los principios de inmediación, concentración, economía y celeridad procesal con la implementación de la litigación oral en el proceso civil peruano

Descripción del Articulo

El propósito de estudio fue determinar los fundamentos jurídicos, doctrinarios y jurisprudenciales para fundamentar la necesidad de la incorporación de la figura jurídica de la litigación oral en el proceso civil peruano. Esta, ciertamente, adecuará actitudes y nuevas conductas en el sistema judicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Bravo, Victorino Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6036
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Litigación oral
Justicia
Celeridad
Proceso civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de estudio fue determinar los fundamentos jurídicos, doctrinarios y jurisprudenciales para fundamentar la necesidad de la incorporación de la figura jurídica de la litigación oral en el proceso civil peruano. Esta, ciertamente, adecuará actitudes y nuevas conductas en el sistema judicial de nuestro país; pues, una eficaz implementación redundará en la facilitación del proceso al agilizarlo. Dicha agilización deviene en una correcta optimización de los principios procesales de la inmediación, economía y celeridad procesal; importantes principios de los cuales se servirá la justicia peruana para configurar su eficiencia. La integración de este sistema de oralidad representa el contexto de dinamismo del proceso civil que, como bien sabemos, no es estático; por lo tanto, retrata su evolución con el pasar de los años. De esa manera, mediante una recopilación selecta de jurisprudencia, se efectuó que la oralidad en el proceso sienta su base en la protección del plazo razonable, eficaz y apartado de los obstáculos que solo entorpecen el correcto funcionamiento de la justicia. La investigación desarrollada fue dogmática jurídica, se emplearon las técnicas de análisis documental y bibliográfica junto a los instrumentos el análisis de contenido y la ficha textual, de comentario, resumen y críticas. Los métodos usados fueron el exegético, dogmático, hermenéutico y argumentativo. Los resultados de la investigación concluyen que la optimización de los principios procesales de inmediación, concentración, economía y celeridad procesal, con la implementación de la litigación oral en el proceso civil, irradiará a todo el ordenamiento jurídico procesal que lo convertirá al proceso en uno más rápido, económico y en el menor número de actos procesales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).