Resultados del monitoreo electrónico fetal intraparto y el apgar neonatal de gestantes a término en el hospital regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los resultados del monitoreo electrónico fetal intraparto con el Apgar neonatal de gestantes a término en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote – 2019, estudio de paradigma cuantitativo, de nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Asencios, Luz Yeribely, Espinoza Pampa, Candy Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5288
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:APGAR neonatal
Monitoreo electrónico fetal intraparto
Gestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los resultados del monitoreo electrónico fetal intraparto con el Apgar neonatal de gestantes a término en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote – 2019, estudio de paradigma cuantitativo, de nivel correlacional, retrospectivo, de diseño no experimental y corte transversal. La investigación tuvo una muestra de 236 historias clínicas de gestantes a término, para recabar la información se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos. La información se procesó mediante el programa IBM SPSS V.27 a fin de generar las frecuencias y las tablas estadísticas. Como resultados se halló: El 55.9% de los gestantes a término, tiene un resultado del monitoreo fetal intraparto clasificado en la categoría II; el 91.1% del total de las gestantes tiene Apgar al minuto normal; también el 99.6% de todas las gestantes a término tienen Apgar a los cinco minutos normal. El 49.6% del total de las gestantes a término tienen un resultado del monitoreo fetal intraparto clasificado en la categoría II y en consecuencia el Apgar al minuto es normal, además se aprecia que el 55.9% del total de las gestantes tienen resultados del monitoreo fetal intraparto clasificado en la categoría II y por ende un Apgar normal a los cinco minutos. Concluyendo que existe relación estadísticamente significativa entre los resultados del monitoreo electrónico fetal intraparto y el APGAR neonatal en gestantes a término en el Hospital estudiado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).