Influencia de las canciones escolares infantiles en el desarrollo de la expresión oral en los niños de cinco años de edad de la institución educativa inicial n° 335 de alta valle, del distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba – 2016

Descripción del Articulo

En el presente estudio se describe los niveles de influencia de las canciones escolares infantiles en el desarrollo de la expresión oral en los niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 335 de Alta Valle, del distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba–Región Huánuco. Estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pino Moreira, Juana Pinina, Veramendi Cubos, Máximo, Corcino Acuña, Mélida Maura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5041
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller “Aprendiendo a decir las cosas”
Asertividad, niños y niñas de educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id RUNM_a9409a5fa52168f753f95a181894393d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5041
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Roca Zarzoza, Rolando PatricioPino Moreira, Juana PininaVeramendi Cubos, MáximoCorcino Acuña, Mélida Maura2022-05-24T21:36:04Z2022-05-24T21:36:04Z2019-11-122022-05-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5041En el presente estudio se describe los niveles de influencia de las canciones escolares infantiles en el desarrollo de la expresión oral en los niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 335 de Alta Valle, del distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba–Región Huánuco. Estos resultados servirán como antecedente a las futuras investigaciones y para elaborar un plan de mejora que busque alcanzar la calidad educativa. El diseño utilizado en esta investigación es cuasi-experimental, con un grupo muestral constituido por 15 alumnos de la institución mencionada. La medición de la variable se realizó sobre la base técnica de observación adaptada a los indicadores de la expresión oral. El instrumento utilizado tanto para la etapa pre-test como la de post-test fue la rúbrica. Por otra parte, la prueba de hipótesis demuestra claramente que el uso adecuado de las canciones escolares infantiles favorece significativamente el desarrollo de las habilidades de la expresión oral en los niños y las niñas del Grupo Muestral (GM). Es decir, el estudio revela que las canciones escolares, por su naturaleza interactiva, dúctil y sencilla tienen una influencia muy positiva en la actividad pedagógica, en el desarrollo del lenguaje corporalexpresivo, la percepción espaciotemporal, la coherencia y la adecuación; lo cual les ha facilitado expresar espontáneamente sus emociones y sentimientos a través del lenguaje musical y disfrutar del contenido temático de las cancionesMade available in DSpace on 2022-05-24T21:36:04Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-12application/pdf103 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMTaller “Aprendiendo a decir las cosas”Asertividad, niños y niñas de educación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Influencia de las canciones escolares infantiles en el desarrollo de la expresión oral en los niños de cinco años de edad de la institución educativa inicial n° 335 de alta valle, del distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónComplementación Académica y Licenciatura: Educación InicialPregrado106348042308856523100065https://orcid.org/0000-0001-6300-326631673912https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis111016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVillafan Broncano, Macedonio C.López Duran, Marco T.Huamani Gallo, AlbertoORIGINALT033_23100065_T.pdfT033_23100065_T.pdfapplication/pdf1409781http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5041/3/T033_23100065_T.pdfaee41757649af2001b0b5745857b68f7MD53Formato de Autorización T033_23100065_T.pdfFormato de Autorización T033_23100065_T.pdfapplication/pdf2512051http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5041/4/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20T033_23100065_T.pdf357cd2fe56438ee52d1032f7adaf5a16MD54TEXTT033_23100065_T.pdf.txtT033_23100065_T.pdf.txtExtracted texttext/plain214830http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5041/2/T033_23100065_T.pdf.txtbc36ebde869715e28f90069cff7514abMD52Formato de Autorización T033_23100065_T.pdf.txtFormato de Autorización T033_23100065_T.pdf.txtExtracted texttext/plain29879http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5041/5/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20T033_23100065_T.pdf.txt767316dc61bdca1b66c26577c554a347MD55UNASAM/5041oai:172.16.0.151:UNASAM/50412022-11-17 03:00:30.811DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de las canciones escolares infantiles en el desarrollo de la expresión oral en los niños de cinco años de edad de la institución educativa inicial n° 335 de alta valle, del distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba – 2016
title Influencia de las canciones escolares infantiles en el desarrollo de la expresión oral en los niños de cinco años de edad de la institución educativa inicial n° 335 de alta valle, del distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba – 2016
spellingShingle Influencia de las canciones escolares infantiles en el desarrollo de la expresión oral en los niños de cinco años de edad de la institución educativa inicial n° 335 de alta valle, del distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba – 2016
Pino Moreira, Juana Pinina
Taller “Aprendiendo a decir las cosas”
Asertividad, niños y niñas de educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Influencia de las canciones escolares infantiles en el desarrollo de la expresión oral en los niños de cinco años de edad de la institución educativa inicial n° 335 de alta valle, del distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba – 2016
title_full Influencia de las canciones escolares infantiles en el desarrollo de la expresión oral en los niños de cinco años de edad de la institución educativa inicial n° 335 de alta valle, del distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba – 2016
title_fullStr Influencia de las canciones escolares infantiles en el desarrollo de la expresión oral en los niños de cinco años de edad de la institución educativa inicial n° 335 de alta valle, del distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba – 2016
title_full_unstemmed Influencia de las canciones escolares infantiles en el desarrollo de la expresión oral en los niños de cinco años de edad de la institución educativa inicial n° 335 de alta valle, del distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba – 2016
title_sort Influencia de las canciones escolares infantiles en el desarrollo de la expresión oral en los niños de cinco años de edad de la institución educativa inicial n° 335 de alta valle, del distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba – 2016
author Pino Moreira, Juana Pinina
author_facet Pino Moreira, Juana Pinina
Veramendi Cubos, Máximo
Corcino Acuña, Mélida Maura
author_role author
author2 Veramendi Cubos, Máximo
Corcino Acuña, Mélida Maura
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roca Zarzoza, Rolando Patricio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pino Moreira, Juana Pinina
Veramendi Cubos, Máximo
Corcino Acuña, Mélida Maura
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Taller “Aprendiendo a decir las cosas”
Asertividad, niños y niñas de educación inicial
topic Taller “Aprendiendo a decir las cosas”
Asertividad, niños y niñas de educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description En el presente estudio se describe los niveles de influencia de las canciones escolares infantiles en el desarrollo de la expresión oral en los niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 335 de Alta Valle, del distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba–Región Huánuco. Estos resultados servirán como antecedente a las futuras investigaciones y para elaborar un plan de mejora que busque alcanzar la calidad educativa. El diseño utilizado en esta investigación es cuasi-experimental, con un grupo muestral constituido por 15 alumnos de la institución mencionada. La medición de la variable se realizó sobre la base técnica de observación adaptada a los indicadores de la expresión oral. El instrumento utilizado tanto para la etapa pre-test como la de post-test fue la rúbrica. Por otra parte, la prueba de hipótesis demuestra claramente que el uso adecuado de las canciones escolares infantiles favorece significativamente el desarrollo de las habilidades de la expresión oral en los niños y las niñas del Grupo Muestral (GM). Es decir, el estudio revela que las canciones escolares, por su naturaleza interactiva, dúctil y sencilla tienen una influencia muy positiva en la actividad pedagógica, en el desarrollo del lenguaje corporalexpresivo, la percepción espaciotemporal, la coherencia y la adecuación; lo cual les ha facilitado expresar espontáneamente sus emociones y sentimientos a través del lenguaje musical y disfrutar del contenido temático de las canciones
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-24T21:36:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-24T21:36:04Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-05-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5041
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5041
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 103 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5041/3/T033_23100065_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5041/4/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20T033_23100065_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5041/2/T033_23100065_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5041/5/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20T033_23100065_T.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv aee41757649af2001b0b5745857b68f7
357cd2fe56438ee52d1032f7adaf5a16
bc36ebde869715e28f90069cff7514ab
767316dc61bdca1b66c26577c554a347
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611049702227968
score 13.0632
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).