Influencia del método de resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática del 1° grado de educación secundaria de la I.E. Nuestra Señora del Pilar - Ticapampa
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar la influencia del método de resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática, desarrollando las capacidades matemáticas, matematiza situaciones, comunica y representa ideas matemáticas, elabora y usa estrategias, razona y argumenta generand...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1321 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Resolución Competencia Matemática Aprendizaje Problema |
id |
RUNM_9918802558a5d4a8c7b6d03ca6d2e26e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1321 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Penadillo Lirio, Rudecindo AlbinoCaro Bayona, Ramón EustaquioPerez Peña, Claudio Florentino2017-07-24T19:33:44Z2017-07-24T19:33:44Z2015TESIS 400 2015http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1321El propósito de esta investigación fue determinar la influencia del método de resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática, desarrollando las capacidades matemáticas, matematiza situaciones, comunica y representa ideas matemáticas, elabora y usa estrategias, razona y argumenta generando ideas matemáticas. Se empleó el diseño cuasi-experimental con un grupo de control sin tratamiento, una muestra disponible de 1 7 estudiantes con edades entre 12 y 13 años del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa ''Nuestra Señora del Pilar" del distrito de Ticapampa, un grupo experimental y otro grupo de control. El instrumento utilizado fue una prueba pre test y post test, con 25 ítems, elaborada expresamente para evaluar las competencias matemáticas. Los resultados a un nivel de significancia de 0.05 y el estadígrafo de prueba paramétrica t de student indicaron un incremento en el nivel de desarrollo de las competencias matemáticas en el grupo experimental. Se ha concluido que el uso del método de resolución de problemas en el aprendizaje de las matemáticas incrementa el nivel de desarrollo de competencias matemáticas.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:33:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS 400 2015.pdf: 3391358 bytes, checksum: a23655c300a8695e360aab38688772b6 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMMétodoResoluciónCompetenciaMatemáticaAprendizajeProblemaInfluencia del método de resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática del 1° grado de educación secundaria de la I.E. Nuestra Señora del Pilar - Ticapampainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducaciónTEXTTESIS 400 2015.pdf.txtTESIS 400 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain159865http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1321/2/TESIS%20400%202015.pdf.txt94022428d3a8dba7362f8df140b1e0dfMD52ORIGINALTESIS 400 2015.pdfapplication/pdf3391358http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1321/1/TESIS%20400%202015.pdfa23655c300a8695e360aab38688772b6MD51UNASAM/1321oai:172.16.0.151:UNASAM/13212021-11-25 09:39:08.451DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del método de resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática del 1° grado de educación secundaria de la I.E. Nuestra Señora del Pilar - Ticapampa |
title |
Influencia del método de resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática del 1° grado de educación secundaria de la I.E. Nuestra Señora del Pilar - Ticapampa |
spellingShingle |
Influencia del método de resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática del 1° grado de educación secundaria de la I.E. Nuestra Señora del Pilar - Ticapampa Caro Bayona, Ramón Eustaquio Método Resolución Competencia Matemática Aprendizaje Problema |
title_short |
Influencia del método de resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática del 1° grado de educación secundaria de la I.E. Nuestra Señora del Pilar - Ticapampa |
title_full |
Influencia del método de resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática del 1° grado de educación secundaria de la I.E. Nuestra Señora del Pilar - Ticapampa |
title_fullStr |
Influencia del método de resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática del 1° grado de educación secundaria de la I.E. Nuestra Señora del Pilar - Ticapampa |
title_full_unstemmed |
Influencia del método de resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática del 1° grado de educación secundaria de la I.E. Nuestra Señora del Pilar - Ticapampa |
title_sort |
Influencia del método de resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática del 1° grado de educación secundaria de la I.E. Nuestra Señora del Pilar - Ticapampa |
author |
Caro Bayona, Ramón Eustaquio |
author_facet |
Caro Bayona, Ramón Eustaquio Perez Peña, Claudio Florentino |
author_role |
author |
author2 |
Perez Peña, Claudio Florentino |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Penadillo Lirio, Rudecindo Albino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caro Bayona, Ramón Eustaquio Perez Peña, Claudio Florentino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método Resolución Competencia Matemática Aprendizaje Problema |
topic |
Método Resolución Competencia Matemática Aprendizaje Problema |
description |
El propósito de esta investigación fue determinar la influencia del método de resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática, desarrollando las capacidades matemáticas, matematiza situaciones, comunica y representa ideas matemáticas, elabora y usa estrategias, razona y argumenta generando ideas matemáticas. Se empleó el diseño cuasi-experimental con un grupo de control sin tratamiento, una muestra disponible de 1 7 estudiantes con edades entre 12 y 13 años del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa ''Nuestra Señora del Pilar" del distrito de Ticapampa, un grupo experimental y otro grupo de control. El instrumento utilizado fue una prueba pre test y post test, con 25 ítems, elaborada expresamente para evaluar las competencias matemáticas. Los resultados a un nivel de significancia de 0.05 y el estadígrafo de prueba paramétrica t de student indicaron un incremento en el nivel de desarrollo de las competencias matemáticas en el grupo experimental. Se ha concluido que el uso del método de resolución de problemas en el aprendizaje de las matemáticas incrementa el nivel de desarrollo de competencias matemáticas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:33:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:33:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS 400 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1321 |
identifier_str_mv |
TESIS 400 2015 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1321 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1321/2/TESIS%20400%202015.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1321/1/TESIS%20400%202015.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
94022428d3a8dba7362f8df140b1e0df a23655c300a8695e360aab38688772b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840908982462447616 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).