Aplicación del SMR al análisis de estabilidad de taludes en la mina Kadi II de la empresa productos Calcareos Kadi S.R.L. 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general, a través de la aplicación de una clasificación geomecánica exclusiva para taludes, el SMR (Slope Mass Rating), analizar la estabilidad de taludes en la mina Kadi II, en el periodo 2016, que permita conocer el comportamiento del maciz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1928 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clasificación geomecánica SMR Análisis de estabilidad Taludes Macizo rocoso |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general, a través de la aplicación de una clasificación geomecánica exclusiva para taludes, el SMR (Slope Mass Rating), analizar la estabilidad de taludes en la mina Kadi II, en el periodo 2016, que permita conocer el comportamiento del macizo rocoso de la mina en estudio. El enfoque que lo define, lo condiciona a un tipo de investigación aplicada y no experimental de corte transversal. Este trabajo se realizó sobre afloramientos de calizas en dos frentes de explotación, denominados: Estación M-1 y Estación M-2, asumiendo como población al macizo rocoso presente en la mina Kadi II. Los instrumentos de recolección que se utilizaron fueron la toma de muestras directamente del campo. La secuencia de trabajo que se siguió para la realización del presente estudio fueron: salidas al campo, con la finalidad de reconocer el terreno, tomar muestras y caracterizar el macizo rocoso, trabajo de laboratorio (determinación de las propiedades físicas y mecánicas de la roca intacta), trabajo de gabinete para el procesamiento de datos obtenidos del campo y el laboratorio y finalmente el análisis de la información y elaboración del informe final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).