EVALUACIÓN GEOMECÁNICA CON FINES DE ESTABILIDAD DE TALUD CARRETERA MARISCAL CASTILLA HUANCAYO - HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

La investigación se planteó el siguiente problema general ¿Cómo influye el resultado de la evaluación geo mecánica con fines de estabilidad de talud en la carretera Mariscal Castilla - Huancayo - Huancavelica?, para lo cual se plantea el objetivo: Determinar cómo influye el resultado de la evaluació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuyutupa Moscoso, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macizo rocoso
evaluación geomecánica
estabilidad de talud
Descripción
Sumario:La investigación se planteó el siguiente problema general ¿Cómo influye el resultado de la evaluación geo mecánica con fines de estabilidad de talud en la carretera Mariscal Castilla - Huancayo - Huancavelica?, para lo cual se plantea el objetivo: Determinar cómo influye el resultado de la evaluación geo mecánica del macizo rocoso con fines de estabilidad de talud, apoyado en la siguiente hipótesis: La evaluación geomecánica influye directamente para el análisis de la estabilidad de talud. El método de investigación fue el científico de tipo aplicada, de nivel descriptivo – correlación y de diseño cuasi experimental; la población está comprendida por la carretera Mariscal Castilla entre las progresivas 137 + 260 al 141 +220 y la muestra por el tramo entre las progresivas 139 + 620 al 169 + 720. Se concluyó: que la evaluación geomecánica influye directamente para el cálculo de la estabilidad del talud, ya que por medio del análisis de los datos de campo se determinó que el valor del SMR= 65, cuya descripción es buena, de acuerdo a este valor el talud es estable, mostrando diaclasas en algunos bloques, por lo cual se propone realizar un tratamiento ocasional y puntual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).