Estimación geomecanica del macizo rocoso para categorizar la estabilidad de talud empleando la clasificación de masa de pendiente, Huancayo - Cañete

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito principal: Establecer de qué manera la estimación geomecánica del macizo rocoso permite categorizar la estabilidad de talud empleando la clasificación de masa de pendiente, carretera Huancayo - Cañete 2022. La hipótesis general a demostrar es fue La estimación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Paredes, Luisa Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimación geomecánica
Macizo rocoso
Estabilidad de talud
Clasificación de masa de pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como propósito principal: Establecer de qué manera la estimación geomecánica del macizo rocoso permite categorizar la estabilidad de talud empleando la clasificación de masa de pendiente, carretera Huancayo - Cañete 2022. La hipótesis general a demostrar es fue La estimación geomecánica del macizo rocoso por medio de la cartilla del RMR y el cálculo factores de ajuste propuestos por Romana influyen en la categorizar la estabilidad de talud empleando la clasificación de masa de pendiente, carretera Huancayo - Cañete 2022. El método de investigación seleccionado es de tipo aplicado, de nivel correlacional y de diseño no experimental. La población objeto de estudio corresponde a la carretera Huancayo - Cañete, que abarca una extensión aproximada de 290.773 kilómetros, centrándose específicamente en el tramo de Chupaca - Colpa, el cual está compuesto por 26 taludes conformados por macizo rocoso. Es importante destacar que la muestra seleccionada no es probabilística y está conformada por el talud situado entre las progresivas 267+000 al 267+180 del tramo Colpa - Chupaca (paradero San Blas). Los resultados obtenidos a partir de esta investigación indican que: Se comprobó que mediante la estimación geomecánica del macizo rocoso empleando la clasificación de masa de pendiente permitiendo categorizar la estabilidad de talud, cuyos resultados fueron que el macizo rocoso pertenece a la clase N° = III b, la descripción lo cataloga como normal, su estabilidad parcialmente inestable con la presencia de roturas de algunas juntas o muchas cuñas y proponiendo un sostenimiento sistemático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).