Caracterización física y química de los suelos del callejon de Huaylas forestados por agrorural con pinus radiata – 2015
Descripción del Articulo
        Este trabajo se realizó en plantaciones de pinus radiata establecidas por la Institución AGRORURAL, se partió del problema para estimar si estos suelos son adecuados física y químicamente para el establecimiento de plantaciones forestales. La cual se realizó análisis de las muestras en laboratorio,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3607 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3607 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Química Física Suelos Pinus radiate | 
| id | RUNM_8c0d1569d9c8bbb26da20042f7e72f98 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNASAM/3607 | 
| network_acronym_str | RUNM | 
| network_name_str | UNASAM-Institucional | 
| repository_id_str | 4788 | 
| spelling | Hidalgo Camarena, Prudencio CelsoToledo Blacido, Carmen Blanca2019-11-09T00:01:43Z2019-11-09T00:01:43Z2019-11-082019-11-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3607Este trabajo se realizó en plantaciones de pinus radiata establecidas por la Institución AGRORURAL, se partió del problema para estimar si estos suelos son adecuados física y químicamente para el establecimiento de plantaciones forestales. La cual se realizó análisis de las muestras en laboratorio, con objetivo de caracterizar física y químicamente los suelos del Callejón de Huaylas forestados por AGRORURAL con pinus radiata. La investigación se justificó económicamente porque garantiza el rendimiento de los productos obtenidos a favor de las comunidades, socialmente contribuye a la seguridad alimentaria y ambientalmente mejora la sostenibilidad ecológica., con un rol de mitigación (erosión). La metodología concordante con una investigación descriptiva, estuvo ceñida al cumplimiento de los métodos explicativo, deductivo y comparativo con la finalidad de obtener los datos en forma documental. La hipótesis de trabajo fue si los suelos del Callejón de Huaylas son adecuados física y químicamente para el establecimiento de plantaciones forestales con Pinus radiata, la que fue plenamente comprobada con los análisis de las áreas forestales muestreadas. Se encontraron suelos con ph ligeramente a extremadamente acido. Asimismo posee capacidad materia orgánica medianamente rico esta y los demás variables dependen del factor primordial que es el Clima y topografía del sueloMade available in DSpace on 2019-11-09T00:01:43Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMQuímicaFísicaSuelosPinus radiateCaracterización física y química de los suelos del callejon de Huaylas forestados por agrorural con pinus radiata – 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoDoctorUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoIngeniería AmbientalTEXTT033_40266240_D.pdf.txtT033_40266240_D.pdf.txtExtracted texttext/plain193897http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3607/2/T033_40266240_D.pdf.txt2adee963131fe4d18758920a3ad42dabMD52ORIGINALT033_40266240_D.pdfT033_40266240_D.pdfapplication/pdf7158764http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3607/1/T033_40266240_D.pdf28dfd0cd14e32926979683f14dab959bMD51UNASAM/3607oai:172.16.0.151:UNASAM/36072021-10-19 13:03:15.315DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Caracterización física y química de los suelos del callejon de Huaylas forestados por agrorural con pinus radiata – 2015 | 
| title | Caracterización física y química de los suelos del callejon de Huaylas forestados por agrorural con pinus radiata – 2015 | 
| spellingShingle | Caracterización física y química de los suelos del callejon de Huaylas forestados por agrorural con pinus radiata – 2015 Toledo Blacido, Carmen Blanca Química Física Suelos Pinus radiate | 
| title_short | Caracterización física y química de los suelos del callejon de Huaylas forestados por agrorural con pinus radiata – 2015 | 
| title_full | Caracterización física y química de los suelos del callejon de Huaylas forestados por agrorural con pinus radiata – 2015 | 
| title_fullStr | Caracterización física y química de los suelos del callejon de Huaylas forestados por agrorural con pinus radiata – 2015 | 
| title_full_unstemmed | Caracterización física y química de los suelos del callejon de Huaylas forestados por agrorural con pinus radiata – 2015 | 
| title_sort | Caracterización física y química de los suelos del callejon de Huaylas forestados por agrorural con pinus radiata – 2015 | 
| author | Toledo Blacido, Carmen Blanca | 
| author_facet | Toledo Blacido, Carmen Blanca | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Hidalgo Camarena, Prudencio Celso | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Toledo Blacido, Carmen Blanca | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Química Física Suelos Pinus radiate | 
| topic | Química Física Suelos Pinus radiate | 
| description | Este trabajo se realizó en plantaciones de pinus radiata establecidas por la Institución AGRORURAL, se partió del problema para estimar si estos suelos son adecuados física y químicamente para el establecimiento de plantaciones forestales. La cual se realizó análisis de las muestras en laboratorio, con objetivo de caracterizar física y químicamente los suelos del Callejón de Huaylas forestados por AGRORURAL con pinus radiata. La investigación se justificó económicamente porque garantiza el rendimiento de los productos obtenidos a favor de las comunidades, socialmente contribuye a la seguridad alimentaria y ambientalmente mejora la sostenibilidad ecológica., con un rol de mitigación (erosión). La metodología concordante con una investigación descriptiva, estuvo ceñida al cumplimiento de los métodos explicativo, deductivo y comparativo con la finalidad de obtener los datos en forma documental. La hipótesis de trabajo fue si los suelos del Callejón de Huaylas son adecuados física y químicamente para el establecimiento de plantaciones forestales con Pinus radiata, la que fue plenamente comprobada con los análisis de las áreas forestales muestreadas. Se encontraron suelos con ph ligeramente a extremadamente acido. Asimismo posee capacidad materia orgánica medianamente rico esta y los demás variables dependen del factor primordial que es el Clima y topografía del suelo | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-11-09T00:01:43Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-11-09T00:01:43Z | 
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 2019-11-08 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019-11-08 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | 
| format | doctoralThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3607 | 
| url | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3607 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM | 
| instname_str | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| instacron_str | UNASAM | 
| institution | UNASAM | 
| reponame_str | UNASAM-Institucional | 
| collection | UNASAM-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3607/2/T033_40266240_D.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3607/1/T033_40266240_D.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 2adee963131fe4d18758920a3ad42dab 28dfd0cd14e32926979683f14dab959b | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | weduardov2005@gmail.com | 
| _version_ | 1847245394887573504 | 
| score | 13.084638 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            