Quality assurance enfocado en agile testing para mejorar la calidad de software en la empresa Wasi Innovation, Lima – 2022

Descripción del Articulo

La calidad nació por la necesidad de mejorar los productos y generar mayores ventas en diversos sectores, el software tampoco fue la excepción aunque su inclusión no fue la mejor y por ende se tuvieron casos donde aviones se estrellaron a causa un error de código, falla en frenos de automóviles o la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colonia Ballico, Jean Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5344
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quality Assurance
Agile Testing
Scrum
ISTQB
Calidad de Software
ISO/IEC 25010
Pruebas de Software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La calidad nació por la necesidad de mejorar los productos y generar mayores ventas en diversos sectores, el software tampoco fue la excepción aunque su inclusión no fue la mejor y por ende se tuvieron casos donde aviones se estrellaron a causa un error de código, falla en frenos de automóviles o la muerte de muchas personas por radiación a causa de una falta de un control de calidad de software. La presente tesis Quality Assurance enfocado en Agile Testing para mejorar la calidad de software en la empresa Wasi Innovation, lima - 2022, cuyo propósito fue Determinar si la aplicación de Quality Assurance enfocado en Agile Testing mejora la calidad de software en la empresa Wasi Innovation SAC, Lima – 2022, Para alcanzarlo se aplicó la metodología bajo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño pre experimental, donde se tuvo una población de 20 personas tanto el equipo de trabajo del contexto de investigación como representantes por parte del cliente en el producto desarrollado es ese momento, teniendo una muestra probabilística y censal que estuvo conformada por el total de la población, los cuales respondieron cuestionarios pre y post test de manera individual para determinar el nivel de la calidad de software. Los resultados obtenidos evidenciaron que previo a la aplicación de quality assurance enfocado en agile testing, un 35% estaba poco satisfecho, un 45% moderadamente satisfecho y un 20% satisfecho y después de la aplicación, un 65% moderadamente satisfecho y un 35% satisfecho con la calidad de software. Por tanto base a la recolección de datos y los resultados obtenidos, se concluye que quality assurance enfocado en agile testing mejora la calidad de software, así lo corrobora la diferencia de medias de pre y post test, y también la prueba estadística T de Student con una significancia p<0.05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).