LIGHTNING SCRUM: ADAPTACIÓN DEL FRAMEWORK DE TRABAJO ÁGIL SCRUM A LA REALIDAD DE LOS EMPRENDIMIENTOS TI DE LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA
Descripción del Articulo
Las tendencias actuales del mercado y la realidad en la que la región de Arica y Parinacota está inmersa, obliga a las pequeñas empresas de desarrollo a ser eficientes e innovadoras al momento de desarrollar soluciones de software. Si bien, el framework Scrum entrega herramientas para la mayoría de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Escuela de Postgrado Neumann Business School |
| Repositorio: | Revista Neumann Business Review |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3 |
| Enlace del recurso: | https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/3 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo ágil Desarrollo de Software Scrum Arica y Parinacota Emprendimiento Startup. |
| Sumario: | Las tendencias actuales del mercado y la realidad en la que la región de Arica y Parinacota está inmersa, obliga a las pequeñas empresas de desarrollo a ser eficientes e innovadoras al momento de desarrollar soluciones de software. Si bien, el framework Scrum entrega herramientas para la mayoría de los casos y maneras de trabajar, la realidad de las empresas de desarrollo entre USA y Chile difiere en madurez y en escala. Este trabajo propone medidas de adaptación de este framework acorde a la realidad de los emprendimientos (Startups) del área TI de la región, enfrentando los problemas que se han encontrado en casos reales de empresas de la zona. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).