Quality Assurance (QA) en las pruebas funcionales de software para empresas de sector retail
Descripción del Articulo
El objetivo trazado en la presente tesis fue Realizar el control y seguimiento de las pruebas de aseguramiento de la calidad de software aplicadas a empresa del sector Retail, para lo cual se utilizó la Metodología: para una investigación de tipo aplicada, prospectiva, no experimental con un enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quality Assurance SCRUM Jira TestRail https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El objetivo trazado en la presente tesis fue Realizar el control y seguimiento de las pruebas de aseguramiento de la calidad de software aplicadas a empresa del sector Retail, para lo cual se utilizó la Metodología: para una investigación de tipo aplicada, prospectiva, no experimental con un enfoque tecnológico, el método usó la metodología Agile Scrum para asegurar los requerimientos funcionales en conjunto con la plataforma de gestión de proyectos de Jira, y las pruebas de calidad con TestRail, además de otras herramientas de apoyo para asegurar la calidad del software. Resultados: Los resultados demuestran lo importante de las técnicas de QA con un 23% de detección de errores por debajo de otros estudios. Conclusiones: El estudio evidencia la eficiencia del empleo de las herramientas para el desarrollo y aseguramiento de la calidad del producto de software. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).