Desarrollo e implementación de un sistema de soporte para optimizar los estudios de demanda social en la zona de influencia de la UNASAM

Descripción del Articulo

La presente Tesis está orientada al desarrollo e implementación de un sistema informático para la Gestión de los Estudios de Demanda Social en la zona de influencia de la UNASAM. En la actualidad los sistemas de información de la Oficina General de Calidad Universitaria son poco automatizados refere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Araujo, James Jhojan, Medina López, Walter Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1167
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda social
Tecnología Web
Interés vocacional
id RUNM_78ad65ed52ca933729b53d7c646d17e4
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1167
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Montañez Muñoz, Eddy JesúsGuerrero Araujo, James JhojanMedina López, Walter Junior2017-07-24T19:31:25Z2017-07-24T19:31:25Z20152015T0S-S1 0014 2015http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1167La presente Tesis está orientada al desarrollo e implementación de un sistema informático para la Gestión de los Estudios de Demanda Social en la zona de influencia de la UNASAM. En la actualidad los sistemas de información de la Oficina General de Calidad Universitaria son poco automatizados referentes a los estudios de demanda social. En muchas ocasiones la documentación obtenida que compete a los estudios de demanda social se encontraba en archivos manuales y el volumen era considerable, debido a que correspondían a documentos que año tras año se acumulaban, lo cual genera mucha información; el proceso se realizaba manualmente e implicaba muchas horas para el procesamiento de la información y la obtención de resultados, lo cual generaba que no se alcancen los resultados esperados. Razón por la que los sistemas de información para los estudios de demanda social se hacen cada vez más indisjleqsable. Se recolectó y analizó la información en los procesos actuales que veníJ desarrollándose en la OGCU. Con la aplicación del uso de las TIC se buscó altemativas de solución con el objetivo de optimizar los procesos de estudios de demanda social, tanto a nivel administrativo como operativo, para brindar información que pueda ser utilizada en los procesos de planificación, todo esto resumido en el desarrollo e implementación de un sistema informático para facilitar los siguientes procesos: registro, actualización y consulta de los estudios de demanda social; la generación de información con una perspectiva global, incluyendo los resultados :de la encuesta del estudio de demanda, los resultados enlazados (estadísticos), los resultados de manera gráfica y entre otros; facilitando y apoyando los controles adtninistrativos de esta manera fortalecer la obtención de información por parte de lbs encuestadores y así se logró apoyar los procesos de autoevaluación institucional a través de la emisión de reportes estadísticos y otros informes. La metodología de la investigación e informe fmal del proyecto se realizó de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento de Grados y Títulos de la Escuela Profesional de Ingeniera de Sistemas e Informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:31:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T0S-S1 0014 2015.pdf: 6605248 bytes, checksum: beab832178189a8c5af924803cdfe24b (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDemanda socialTecnología WebInterés vocacionalDesarrollo e implementación de un sistema de soporte para optimizar los estudios de demanda social en la zona de influencia de la UNASAMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasIngeniería de Sistemas e InformáticaTEXTT0S-S1 0014 2015.pdf.txtT0S-S1 0014 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain263728http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1167/2/T0S-S1%200014%202015.pdf.txt4f5a5cf4775588e0b00ac1b8fd1b21f2MD52ORIGINALT0S-S1 0014 2015.pdfapplication/pdf6605248http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1167/1/T0S-S1%200014%202015.pdfbeab832178189a8c5af924803cdfe24bMD51UNASAM/1167oai:172.16.0.151:UNASAM/11672021-11-25 09:27:44.329DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo e implementación de un sistema de soporte para optimizar los estudios de demanda social en la zona de influencia de la UNASAM
title Desarrollo e implementación de un sistema de soporte para optimizar los estudios de demanda social en la zona de influencia de la UNASAM
spellingShingle Desarrollo e implementación de un sistema de soporte para optimizar los estudios de demanda social en la zona de influencia de la UNASAM
Guerrero Araujo, James Jhojan
Demanda social
Tecnología Web
Interés vocacional
title_short Desarrollo e implementación de un sistema de soporte para optimizar los estudios de demanda social en la zona de influencia de la UNASAM
title_full Desarrollo e implementación de un sistema de soporte para optimizar los estudios de demanda social en la zona de influencia de la UNASAM
title_fullStr Desarrollo e implementación de un sistema de soporte para optimizar los estudios de demanda social en la zona de influencia de la UNASAM
title_full_unstemmed Desarrollo e implementación de un sistema de soporte para optimizar los estudios de demanda social en la zona de influencia de la UNASAM
title_sort Desarrollo e implementación de un sistema de soporte para optimizar los estudios de demanda social en la zona de influencia de la UNASAM
author Guerrero Araujo, James Jhojan
author_facet Guerrero Araujo, James Jhojan
Medina López, Walter Junior
author_role author
author2 Medina López, Walter Junior
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montañez Muñoz, Eddy Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Araujo, James Jhojan
Medina López, Walter Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Demanda social
Tecnología Web
Interés vocacional
topic Demanda social
Tecnología Web
Interés vocacional
description La presente Tesis está orientada al desarrollo e implementación de un sistema informático para la Gestión de los Estudios de Demanda Social en la zona de influencia de la UNASAM. En la actualidad los sistemas de información de la Oficina General de Calidad Universitaria son poco automatizados referentes a los estudios de demanda social. En muchas ocasiones la documentación obtenida que compete a los estudios de demanda social se encontraba en archivos manuales y el volumen era considerable, debido a que correspondían a documentos que año tras año se acumulaban, lo cual genera mucha información; el proceso se realizaba manualmente e implicaba muchas horas para el procesamiento de la información y la obtención de resultados, lo cual generaba que no se alcancen los resultados esperados. Razón por la que los sistemas de información para los estudios de demanda social se hacen cada vez más indisjleqsable. Se recolectó y analizó la información en los procesos actuales que veníJ desarrollándose en la OGCU. Con la aplicación del uso de las TIC se buscó altemativas de solución con el objetivo de optimizar los procesos de estudios de demanda social, tanto a nivel administrativo como operativo, para brindar información que pueda ser utilizada en los procesos de planificación, todo esto resumido en el desarrollo e implementación de un sistema informático para facilitar los siguientes procesos: registro, actualización y consulta de los estudios de demanda social; la generación de información con una perspectiva global, incluyendo los resultados :de la encuesta del estudio de demanda, los resultados enlazados (estadísticos), los resultados de manera gráfica y entre otros; facilitando y apoyando los controles adtninistrativos de esta manera fortalecer la obtención de información por parte de lbs encuestadores y así se logró apoyar los procesos de autoevaluación institucional a través de la emisión de reportes estadísticos y otros informes. La metodología de la investigación e informe fmal del proyecto se realizó de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento de Grados y Títulos de la Escuela Profesional de Ingeniera de Sistemas e Informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:31:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:31:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T0S-S1 0014 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1167
identifier_str_mv T0S-S1 0014 2015
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1167
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1167/2/T0S-S1%200014%202015.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1167/1/T0S-S1%200014%202015.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f5a5cf4775588e0b00ac1b8fd1b21f2
beab832178189a8c5af924803cdfe24b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245296136880128
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).