Propuesta de prácticas ecoeficientes para mejorar la huella ecológica en la institución educativa señor de los auxilios Nº 86286 del centro poblado de Toma-Carhuaz-Ancash, 2016
Descripción del Articulo
En el marco de la implementación de la ecoeficiencia, el Ministerio del Ambiente (MINAM) propone, entre otras estrategias, la medición y reducción de la huella ecológica sabiendo que persiste el desconocimiento del desempeño ambiental y el débil enfoque ambiental desde la escuela, de ahí que la pres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4527 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huella ecológica Prácticas ecoeficientes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En el marco de la implementación de la ecoeficiencia, el Ministerio del Ambiente (MINAM) propone, entre otras estrategias, la medición y reducción de la huella ecológica sabiendo que persiste el desconocimiento del desempeño ambiental y el débil enfoque ambiental desde la escuela, de ahí que la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar prácticas ecoeficientes para mejorar la huella ecológica (HE) en la Institución Educativa Señor de los Auxilios N° 86286 del Centro Poblado de Toma-Carhuaz-Ancash, 2016. La razón de la investigación además de la factibilidad económica, fue la repercusión de los resultados en el fortalecimiento del enfoque ambiental de la I.E. en términos de sostenibilidad económica y ecológica, así como su incursión en la sociedad como eje de desarrollo. El estudio fue descriptivo y consistió en la aplicación de 3 técnicas: encuesta, entrevista y observación. Para la obtención de la HE se usó el método de cálculo directo e indirecto propuesto por López y Blanco (2007), mientras que, para definir la propuesta de prácticas ecoeficientes se usó la metodología establecida por el MINAM. La información obtenida se procesó haciendo uso del programa estadístico SPSS tanto para la HE actual y para la HE optimizada. Se obtuvo que la I.E. “Señor de los Auxilios” N° 86286 de Toma - Carhuaz presentaría una HE de 0.04061 hag/persona, con la implementación de la propuesta de prácticas ecoeficientes, lo cual representa un 7.17% de mejora en promedio. Concluyendo que, las prácticas ecoeficientes que más influirían en la disminución de la HE serían las asociadas al consumo de papel y a la energía eléctrica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).