Huella ecológica de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2012
Descripción del Articulo
Objetivo: Esta investigación tuvo como propósito calcular la Huella Ecológica de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Material y Métodos: Se usó la metodología e indicadores planteados por la Universidad de Santiago de Compostela, adaptándose a la realidad de la Universidad, descri...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1635 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huella Ecológica Indicadores Universidad |
Sumario: | Objetivo: Esta investigación tuvo como propósito calcular la Huella Ecológica de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Material y Métodos: Se usó la metodología e indicadores planteados por la Universidad de Santiago de Compostela, adaptándose a la realidad de la Universidad, describiendo los hábitos de transporte y consumo de papel de los estudiantes, docentes y personal administrativo nombrado de la Universidad; se aplicó una encuesta a 221 estudiantes, 146 Docentes Nombrados y 124 en el caso de Personal Administrativo. Resultados: La emisión de CO2, según Docentes, Estudiantes y Personal Administrativo de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión es de 1841,1 t CO2, observándose que la mayor cantidad de emisión de CO2, se obtiene del uso del papel, representando el 38% del total de las emisiones. Conclusiones: Bajo las consideraciones expuestas en la parte metodológica y para efectos de la investigación y el área total construida de 20 217,91 m2, haciendo las transformaciones correspondientes, se obtiene que la Huella Ecológica de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión es de 0,18 Hag/persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).