Principios de la Arquitectura Ecológica para el Diseño del Colegio Ecoeficiente, CPM San Pedro Chanel, Sullana-Piura 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se desarrolla en el departamento de Piura distrito de Sullana, provincia de Sullana, la cual tiene como propósito fundamental el diseño de un colegio ecoeficiente utilizando los principios de la arquitectura ecológica. La presente investigación es enfocada en el estudio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colegio ecoeficiente Arquitectura ecológica Medio ambiente Desarrollo de capacidades Actividades ecológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis se desarrolla en el departamento de Piura distrito de Sullana, provincia de Sullana, la cual tiene como propósito fundamental el diseño de un colegio ecoeficiente utilizando los principios de la arquitectura ecológica. La presente investigación es enfocada en el estudio de los principios de la arquitectura ecológica en la ciudad de Sullana, con el fin de crear proyectos que ayuden a mantener de forma satisfactoria el medio ambiente. El proyecto propone además la utilización de diversas soluciones arquitectónicas ecológicas que reducirán la contaminación no solo dentro del proyecto, si no también dará un enfoque distinto al entorno con el diseño de espacios para el desempeño óptimo de actividades que conlleven a una reducción de la contaminación ambiental. En esta investigación analizamos distintos proyectos similares con el fin de obtener mejores ideas de diseño basados en el estudio de los mismos, con lo cual obtuvimos áreas pensadas para el aprendizaje y desarrollo de capacidades enfocados en el desempeño de actividades ecológicas de los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).