Aplicación de tiempos y movimientos para mejorar la productividad en el proceso de empacado de banano: empresa agroexportadora sol de olmos SAC, Lambayeque 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar y analizar de qué manera la aplicación de tiempos y movimientos mejorará la productividad del proceso de empacado de banano en la empresa Agroexportadora Sol de Olmos SAC, la hipótesis consistió en que la aplicación de tiempos y movimie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6002 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio de tiempo y movimientos Productividad Empacado Eficiencia y eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar y analizar de qué manera la aplicación de tiempos y movimientos mejorará la productividad del proceso de empacado de banano en la empresa Agroexportadora Sol de Olmos SAC, la hipótesis consistió en que la aplicación de tiempos y movimientos mejorará significativamente la productividad. El diseño de investigación fue no experimental de corte transversal, de tipo aplicativa con naturaleza descriptiva. La hipótesis formulada fue confirmada y aceptada, concluyendo que la aplicación de la mejora del método redujo de 11 procesos a 9 procesos y se eliminaron 6 actividades, se mejoró la producción mensual en 16.92%, productividad de mano de obra en 19.31%, productividad de capital en mano de obra en 16.65%, la eficiencia se mejoró en 16.92% y la eficacia 16.91%. La diferencia lograda con la aplicación de tiempos y movimientos fue 1272.91 cajas mensuales, la productividad de mano de obra fue 290.59 caja de banano empacado por operario, la productividad de capital en mano de obra fue 0.167 cajas empacada/soles, la diferencia en la eficiencia fue 14.29% y en la eficacia fue 14.14% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).