Aplicación de estudios de tiempos y movimientos para incrementar la productividad en el restaurante Callao 465, Negritos 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo el estudio de Tiempos y Movimientos incrementa la productividad en el restaurante Callao 465, Negritos 2023, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño descriptivo y de alcance descriptivo explicativo. La...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiempos y movimientos Eficiencia Eficacia Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo el estudio de Tiempos y Movimientos incrementa la productividad en el restaurante Callao 465, Negritos 2023, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño descriptivo y de alcance descriptivo explicativo. La población estuvo conformada por todas las operaciones utilizadas para la elaboración de los platos. Entre las técnicas utilizadas se encuentran la observación y la revisión documental. El estudio evaluó los niveles de eficiencia antes y después de la implementación del análisis de tiemposy movimientos, observando un aumento del 11,06%, al pasar de un valor promedio de 0,841 a 0,934. Recomendó fomentar una cultura de seguridad en la que todos los niveles de la organización estén comprometidos con la importancia de la seguridad en el lugar de trabajo. Incorporar en forma continua el estudio de tiempos y movimientos como una herramienta integral en la gestión operativa del restaurante, aprovechando sus beneficios demostrados para garantizar una productividad óptimay sostenible a lo largo del tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).