Diseño del control de calidad para el empacado de mangos: madurez y calibre

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en Piura, durante el período comprendido entre el año 2008 y 2009 y en la misma participaron algunas empresas de empacado de mangos, ubicados en Tambogrande, distrito de Piura, tomándose como parámetros: El grado de madurez y calibre de mangos, realizándose prueb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yong Ayón, Tonny Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/709
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Control
Calidad
Empacado
Mangos
Madurez
Calibre
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en Piura, durante el período comprendido entre el año 2008 y 2009 y en la misma participaron algunas empresas de empacado de mangos, ubicados en Tambogrande, distrito de Piura, tomándose como parámetros: El grado de madurez y calibre de mangos, realizándose pruebas con una galga extensiométrica y diseño del prototipo en el Laboratorio de Mecatrónica de la Universidad Nacional de Piura, de allí que el propósito de la presente investigación consistió en el diseño de un control de calidad para el empacado de mangos. Para ello fue necesario la identificación del grado de madurez del mango por medio de sensores de colores así como también la clasificación por calibre del mango a través de sensores de peso, luego se obtuvo la realización de un control que reduzca el proceso de inspección visual del mango para ahorrar tiempo en el empacado y por ende se obtuvo la disminución de los tiempos de calibrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).