El derecho a la pensión de los alimentos de los concebidos en el Perú

Descripción del Articulo

El concebido a pesar del avance de la ciencia y la tecnología, todavía sigue siendo un problema a resolver en el ámbito del derecho, hay consenso en que el concebido es sujeto de protección, pues tiene vida, por consiguiente, merece se conserve intacto ese derecho. Los creadores del código civil per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antaurco Garro, David Delfín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4427
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos
Concebido
Vida
Derechos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNM_2394547283ca80367253332d361e6503
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4427
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Blácido, ElmerAntaurco Garro, David Delfín2021-03-15T21:59:12Z2021-03-15T21:59:12Z2020-11-202021-03-15Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4427El concebido a pesar del avance de la ciencia y la tecnología, todavía sigue siendo un problema a resolver en el ámbito del derecho, hay consenso en que el concebido es sujeto de protección, pues tiene vida, por consiguiente, merece se conserve intacto ese derecho. Los creadores del código civil peruano, llegaron a la conclusión de que el concebido es sujeto de derecho para todo cuanto la favorece, pero las patrimoniales quedaban condicionado a que nazca vivo, por otro lado, tampoco existe discusión respecto al derecho a los alimentos de los nacidos, el niño tiene ese derecho inalienable; Si bien hasta aquí hablamos de consensos, lo problemático se presenta cuando se discute específicamente el derecho del concebido a los alimentos: Cuál sería la justificación y la prueba para solicitar este derecho, a partir de la premisa precedente, se justificó la realización de este trabajo de investigación; pues fue la oportunidad para buscar respuestas y alternativas viables para que el derecho alimentario de los concebidos no solo quede en el reconocimiento, sino también permita ejercitar en la realidad ese derecho a través de su madre o quien detente el derecho del concebido. El presente trabajo de investigación, fue una investigación eminentemente dogmática, pues pretendió encontrar argumentos jurídico-sociales sólidos para explicar y dar alternativas a este problema. Los métodos a usar serán el deductivo, inductivo, pero específicamente en el ámbito del derecho se usará el método de argumentación jurídica, exegético y hermenéutico. En la realización del trabajo se ha seguido la metodología y técnicas que los criterios de investigación aconsejan, pues de lo contrario no haría posible llegar a conclusionesMade available in DSpace on 2021-03-15T21:59:12Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-11-20application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAlimentosConcebidoVidaDerechos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El derecho a la pensión de los alimentos de los concebidos en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en DerechoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoDerecho Civil y ComercialPostgrado31935033https://orcid.org/0000-0002-7872-698231674266http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis422087http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalFlores Leyva, Víctor EfraínRobles Trejo, Luis WilfredoRobles Blácido, ElmerTEXTT033_31935033_M.pdf.txtT033_31935033_M.pdf.txtExtracted texttext/plain134704http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4427/2/T033_31935033_M.pdf.txtc3985067e6591f368bddad67f54433a5MD52ORIGINALT033_31935033_M.pdfT033_31935033_M.pdfapplication/pdf1288405http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4427/1/T033_31935033_M.pdff10f53a6ade9001c7d38a6dcefd045e6MD51UNASAM/4427oai:172.16.0.151:UNASAM/44272021-11-23 10:58:50.661DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El derecho a la pensión de los alimentos de los concebidos en el Perú
title El derecho a la pensión de los alimentos de los concebidos en el Perú
spellingShingle El derecho a la pensión de los alimentos de los concebidos en el Perú
Antaurco Garro, David Delfín
Alimentos
Concebido
Vida
Derechos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El derecho a la pensión de los alimentos de los concebidos en el Perú
title_full El derecho a la pensión de los alimentos de los concebidos en el Perú
title_fullStr El derecho a la pensión de los alimentos de los concebidos en el Perú
title_full_unstemmed El derecho a la pensión de los alimentos de los concebidos en el Perú
title_sort El derecho a la pensión de los alimentos de los concebidos en el Perú
author Antaurco Garro, David Delfín
author_facet Antaurco Garro, David Delfín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Blácido, Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Antaurco Garro, David Delfín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentos
Concebido
Vida
Derechos fundamentales
topic Alimentos
Concebido
Vida
Derechos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El concebido a pesar del avance de la ciencia y la tecnología, todavía sigue siendo un problema a resolver en el ámbito del derecho, hay consenso en que el concebido es sujeto de protección, pues tiene vida, por consiguiente, merece se conserve intacto ese derecho. Los creadores del código civil peruano, llegaron a la conclusión de que el concebido es sujeto de derecho para todo cuanto la favorece, pero las patrimoniales quedaban condicionado a que nazca vivo, por otro lado, tampoco existe discusión respecto al derecho a los alimentos de los nacidos, el niño tiene ese derecho inalienable; Si bien hasta aquí hablamos de consensos, lo problemático se presenta cuando se discute específicamente el derecho del concebido a los alimentos: Cuál sería la justificación y la prueba para solicitar este derecho, a partir de la premisa precedente, se justificó la realización de este trabajo de investigación; pues fue la oportunidad para buscar respuestas y alternativas viables para que el derecho alimentario de los concebidos no solo quede en el reconocimiento, sino también permita ejercitar en la realidad ese derecho a través de su madre o quien detente el derecho del concebido. El presente trabajo de investigación, fue una investigación eminentemente dogmática, pues pretendió encontrar argumentos jurídico-sociales sólidos para explicar y dar alternativas a este problema. Los métodos a usar serán el deductivo, inductivo, pero específicamente en el ámbito del derecho se usará el método de argumentación jurídica, exegético y hermenéutico. En la realización del trabajo se ha seguido la metodología y técnicas que los criterios de investigación aconsejan, pues de lo contrario no haría posible llegar a conclusiones
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:12Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-03-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cita en APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4427
identifier_str_mv Cita en APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4427
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4427/2/T033_31935033_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4427/1/T033_31935033_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c3985067e6591f368bddad67f54433a5
f10f53a6ade9001c7d38a6dcefd045e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611039856099328
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).