Diagnostico del Derecho Alimenticio del Concebido, Juzgado de Paz Letrado Chorrillos año 2016

Descripción del Articulo

El plan fundamental de la presente investigación es de evocar que el estado protege la vida humana desde el principio y en efecto aquel debe protección desde su inicio para cumplir con la ley. Es una investigación cuyo tema céntrico gira en torno al concebido considerando en nuestro ordenamiento Jur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Solano, Mercedes Olivia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos del Concebido
El concebido
Derecho de alimentos
Descripción
Sumario:El plan fundamental de la presente investigación es de evocar que el estado protege la vida humana desde el principio y en efecto aquel debe protección desde su inicio para cumplir con la ley. Es una investigación cuyo tema céntrico gira en torno al concebido considerando en nuestro ordenamiento Jurídico Peruano como sujeto de Derecho, el hombre es privilegiado desde su inicio, la subsistencia inicia con la concepción. El concebido se considera es sujeto de Derecho en cuanto a todo lo que le beneficia, la condición de los derechos hereditarios está determinada a que salga vivo del vientre de la madre, posición o situación jurídica que al parecer no respondería plenamente sus derechos en no ser considerado persona. Nuestra constitución ha establecido que el concebido son esencia de amparo especial por el Estado y la sociedad. En el Perú, la representación legal de los alimentos se regulariza en nuestro Código Civil (1984), en el elemento cuarto relatada al Amparo Familiar. Esta noción se cambió y se extendió en el Nuevo Código de Niño y Adolescentes Articulo °101, en el cual indica que los alimentos son necesarios para el soporte, casa, vestido, formación, educación y preparación para el trabajo, asistencia hospitalaria y recreación, de lo citado se cree que los alimentos es lo principal para la sustento del niño, niña o adolescente, es decir lo indispensable para obtener una vida digna y así poder desarrollarse como persona, asimismo el derecho de los alimentos son inevitables, intransferible e irrenunciable. Palabras claves: El concebido, Derecho de alimentos, obligación alimentaria, derecho del concebido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).