El derecho y la realidad, a propósito de la calificación del concebido

Descripción del Articulo

En el presente artículo, el autor se pregunta si la disposición del numeral I del Título Preliminar del Código de los Niños y Adolescentes, en cuanto califica al concebido como niño y ser humano, cumple un rol útil que justifique ir más allá de lo preceptuado en el Código Civil de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olavarría Vivian, Juan Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/530
Enlace del recurso:https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concebido – Persona – Cigoto - Embrión
Descripción
Sumario:En el presente artículo, el autor se pregunta si la disposición del numeral I del Título Preliminar del Código de los Niños y Adolescentes, en cuanto califica al concebido como niño y ser humano, cumple un rol útil que justifique ir más allá de lo preceptuado en el Código Civil de 1984 y en las Constituciones Políticas del Estado de 1979 y de 1993; instrumentos jurídicos que no solo protegen la vida humana desde la concepción sino que también consagran el valor de la vida humana y otorgan la categoría de sujeto de derecho al concebido. Se cuestiona que para el Código de los Niños y Adolescentes no exista ya el cigoto, el embrión, el feto y el neonato, pese a que son realidades indiscutibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).