El reconocimiento del derecho de alimentos al concebido en aplicación del principio de progresividad, en el segundo juzgado de paz letrado de la ciudad de Huancayo, 2018.
Descripción del Articulo
El tema de investigación aborda el estudio del reconocimiento del derecho de alimentos al concebido, en aplicación del principio de progresividad como parte de los derechos fundamentales. Es importante resaltar que el carácter alimentario en favor del concebido es un aspecto novedoso que debe emplea...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de alimentos del concebido. Principio de progresividad de los derechos fundamentales. Concebido. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El tema de investigación aborda el estudio del reconocimiento del derecho de alimentos al concebido, en aplicación del principio de progresividad como parte de los derechos fundamentales. Es importante resaltar que el carácter alimentario en favor del concebido es un aspecto novedoso que debe emplearse a nivel legal para que exista una mayor tutela para este tipo de sujetos de derecho. El problema general de la presente es: ¿se reconoce el derecho de alimentos al concebido en aplicación del principio de progresividad de los derechos fundamentales, en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de la ciudad de Huancayo, 2018?, siendo su objetivo general: determinar si se reconoce el derecho de alimentos al concebido en aplicación del principio de progresividad de los derechos fundamentales, en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de la ciudad de Huancayo, 2018. La hipótesis general planteada fue que: no se reconoce el derecho de alimentos al concebido en aplicación del principio de progresividad de los derechos fundamentales, en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de la ciudad de Huancayo, 2018. Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo y análisis-síntesis, siendo su tipo de investigación la de carácter jurídico social, el nivel de investigación es explicativo, de diseño no experimental y transversal. El instrumento de investigación empleado ha sido la ficha de observación, que ha sido debidamente validado a través del juicio de experto. Como conclusión de la presente investigación se establece que se logró determinar que no se reconoce el derecho de alimentos al concebido en aplicación del principio de progresividad de los derechos fundamentales, en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de la ciudad de Huancayo, 2018. vi Dicho resultado, ha sido consecuencia del análisis doctrinal y jurisprudencial que se ha realizado sobre la materia, a partir, fundamentalmente de lar revisión de determinados expedientes en materia de alimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).