Exportación Completada — 

El turismo rural comunitario y su incidencia en el desarrollo socioeconómico del centro poblado de Acopalca – provincia de Huari

Descripción del Articulo

La presente investigación, trata de evaluar la incidencia del Turismo Rural Comunitario en el desarrollo socio económico, mejorando la calidad de vida de las familias del Centro Poblado de Acopalca– Provincia de Huari, identificando los impactos del turismo y analizando la situación socio económica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Estrada, Rocio Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4343
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo Rural Comunitario y Desarrollo socioeconómico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:La presente investigación, trata de evaluar la incidencia del Turismo Rural Comunitario en el desarrollo socio económico, mejorando la calidad de vida de las familias del Centro Poblado de Acopalca– Provincia de Huari, identificando los impactos del turismo y analizando la situación socio económica de la población, para con su conocimiento proponer alternativas de desarrollo sostenible del turismo en dicha localidad. El estudio planteó como problema principal: ¿De qué manera la práctica del Turismo Rural Comunitario, incide en el desarrollo socio económico del Centro Poblado de Acopalca?, a lo que respondió como hipótesis: la práctica del Turismo Rural Comunitario, como modelo de gestión, permite el desarrollo socio económico, mejorando la calidad de vida de las familias de Acopalca, a través de la generación de empleos, de nuevos negocios y la equidad e inclusión social. Luego de la discusión y el análisis que corresponde a los resultados obtenidos del análisis documental y las encuestas realizadas a las familias que habitan en el Centro Poblado de Acopalca– Huari; se llegó a conclusión principal: el desarrollo del Turismo Rural Comunitario, como un modelo de gestión, con planes y programas viables, con roles y buen desempeño de los agentes promotores; así como con una gestión de servicios turísticos, la promoción del turismo y desarrollo de capacidades de los emprendedores turísticos aceptables, permite el desarrollo socio económico de la población de Acopalca , generando empleos, creación de nuevos negocios y la equidad e inclusión social, que inciden favorablemente en la mejora de la calidad de vida de las familias, sobre lo cual se recomienda
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).