El turismo rural comunitario y su incidencia en el desarrollo socioeconómico del centro poblado de Acopalca – provincia de Huari

Descripción del Articulo

La presente investigación, trata de evaluar la incidencia del Turismo Rural Comunitario en el desarrollo socio económico, mejorando la calidad de vida de las familias del Centro Poblado de Acopalca– Provincia de Huari, identificando los impactos del turismo y analizando la situación socio económica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Estrada, Rocio Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4343
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo Rural Comunitario y Desarrollo socioeconómico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id RUNM_1d16236664c2200606bc6dd43b09ba6f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4343
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Pasco Ames, RichardDíaz Estrada, Rocio Del Carmen2020-12-02T15:47:57Z2020-12-02T15:47:57Z2020-10-19Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4343La presente investigación, trata de evaluar la incidencia del Turismo Rural Comunitario en el desarrollo socio económico, mejorando la calidad de vida de las familias del Centro Poblado de Acopalca– Provincia de Huari, identificando los impactos del turismo y analizando la situación socio económica de la población, para con su conocimiento proponer alternativas de desarrollo sostenible del turismo en dicha localidad. El estudio planteó como problema principal: ¿De qué manera la práctica del Turismo Rural Comunitario, incide en el desarrollo socio económico del Centro Poblado de Acopalca?, a lo que respondió como hipótesis: la práctica del Turismo Rural Comunitario, como modelo de gestión, permite el desarrollo socio económico, mejorando la calidad de vida de las familias de Acopalca, a través de la generación de empleos, de nuevos negocios y la equidad e inclusión social. Luego de la discusión y el análisis que corresponde a los resultados obtenidos del análisis documental y las encuestas realizadas a las familias que habitan en el Centro Poblado de Acopalca– Huari; se llegó a conclusión principal: el desarrollo del Turismo Rural Comunitario, como un modelo de gestión, con planes y programas viables, con roles y buen desempeño de los agentes promotores; así como con una gestión de servicios turísticos, la promoción del turismo y desarrollo de capacidades de los emprendedores turísticos aceptables, permite el desarrollo socio económico de la población de Acopalca , generando empleos, creación de nuevos negocios y la equidad e inclusión social, que inciden favorablemente en la mejora de la calidad de vida de las familias, sobre lo cual se recomiendaMade available in DSpace on 2020-12-02T15:47:57Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-10-19application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMTurismo Rural Comunitario y Desarrollo socioeconómicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12El turismo rural comunitario y su incidencia en el desarrollo socioeconómico del centro poblado de Acopalca – provincia de Huariinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestría en Políticas socialesUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoGerencia de proyectos y programas socialesPostgrado40497890No cuenta31674254http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis312557http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroVílchez Cárcamo, JuanRojas vega, Jorge AlexanderPasco Ames, Richard DemetrioTEXTT033_40055937_M.pdf.txtT033_40055937_M.pdf.txtExtracted texttext/plain137057http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4343/2/T033_40055937_M.pdf.txtca0bb0cc05572be3c3c6aa55c8da1964MD52ORIGINALT033_40055937_M.pdfT033_40055937_M.pdfapplication/pdf1940850http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4343/1/T033_40055937_M.pdfd8e9ff6a0d0bb22a7782f26cb9b50db3MD51UNASAM/4343oai:172.16.0.151:UNASAM/43432021-11-23 12:00:40.032DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El turismo rural comunitario y su incidencia en el desarrollo socioeconómico del centro poblado de Acopalca – provincia de Huari
title El turismo rural comunitario y su incidencia en el desarrollo socioeconómico del centro poblado de Acopalca – provincia de Huari
spellingShingle El turismo rural comunitario y su incidencia en el desarrollo socioeconómico del centro poblado de Acopalca – provincia de Huari
Díaz Estrada, Rocio Del Carmen
Turismo Rural Comunitario y Desarrollo socioeconómico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short El turismo rural comunitario y su incidencia en el desarrollo socioeconómico del centro poblado de Acopalca – provincia de Huari
title_full El turismo rural comunitario y su incidencia en el desarrollo socioeconómico del centro poblado de Acopalca – provincia de Huari
title_fullStr El turismo rural comunitario y su incidencia en el desarrollo socioeconómico del centro poblado de Acopalca – provincia de Huari
title_full_unstemmed El turismo rural comunitario y su incidencia en el desarrollo socioeconómico del centro poblado de Acopalca – provincia de Huari
title_sort El turismo rural comunitario y su incidencia en el desarrollo socioeconómico del centro poblado de Acopalca – provincia de Huari
author Díaz Estrada, Rocio Del Carmen
author_facet Díaz Estrada, Rocio Del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pasco Ames, Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Estrada, Rocio Del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo Rural Comunitario y Desarrollo socioeconómico
topic Turismo Rural Comunitario y Desarrollo socioeconómico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description La presente investigación, trata de evaluar la incidencia del Turismo Rural Comunitario en el desarrollo socio económico, mejorando la calidad de vida de las familias del Centro Poblado de Acopalca– Provincia de Huari, identificando los impactos del turismo y analizando la situación socio económica de la población, para con su conocimiento proponer alternativas de desarrollo sostenible del turismo en dicha localidad. El estudio planteó como problema principal: ¿De qué manera la práctica del Turismo Rural Comunitario, incide en el desarrollo socio económico del Centro Poblado de Acopalca?, a lo que respondió como hipótesis: la práctica del Turismo Rural Comunitario, como modelo de gestión, permite el desarrollo socio económico, mejorando la calidad de vida de las familias de Acopalca, a través de la generación de empleos, de nuevos negocios y la equidad e inclusión social. Luego de la discusión y el análisis que corresponde a los resultados obtenidos del análisis documental y las encuestas realizadas a las familias que habitan en el Centro Poblado de Acopalca– Huari; se llegó a conclusión principal: el desarrollo del Turismo Rural Comunitario, como un modelo de gestión, con planes y programas viables, con roles y buen desempeño de los agentes promotores; así como con una gestión de servicios turísticos, la promoción del turismo y desarrollo de capacidades de los emprendedores turísticos aceptables, permite el desarrollo socio económico de la población de Acopalca , generando empleos, creación de nuevos negocios y la equidad e inclusión social, que inciden favorablemente en la mejora de la calidad de vida de las familias, sobre lo cual se recomienda
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-02T15:47:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-02T15:47:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cita en APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4343
identifier_str_mv Cita en APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4343
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4343/2/T033_40055937_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4343/1/T033_40055937_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ca0bb0cc05572be3c3c6aa55c8da1964
d8e9ff6a0d0bb22a7782f26cb9b50db3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909731511664640
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).