Presupuesto participativo en el desarrollo socio - económico de los pobladores del centro poblado de Chaclancayo, distrito de Pamparomas periodo: 2015 -2017

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo explicar la incidencia del presupuesto participativo en el desarrollo socio-económico de los pobladores del Centro Poblado de Chaclancayo, distrito de Pamparomás periodo 2015-2017. La información fue validada estadísticamente mediante el modelo estadístico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Mendoza, Esperanza Lusmila, Macedo Dextre, Karen Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4288
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto participativo
Cumplimiento de ejecución de proyectos
Criterios de priorización
Participación de pobladores
Desarrollo social
Desarrollo económico
id RUNM_05b8188eacd95e0344f3c55ee31fa682
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4288
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Bedon Pajuelo, Loel SalutorGuerrero Mendoza, Esperanza LusmilaMacedo Dextre, Karen Liliana2020-09-07T15:55:24Z2020-09-07T15:55:24Z07/09/20202020-12-03http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4288El presente estudio, tuvo como objetivo explicar la incidencia del presupuesto participativo en el desarrollo socio-económico de los pobladores del Centro Poblado de Chaclancayo, distrito de Pamparomás periodo 2015-2017. La información fue validada estadísticamente mediante el modelo estadístico de Coeficiente de Correlación de Pearson, con un nivel de confianza de 95% y un nivel de significancia de 0,05 y el modelo matemático: H0: (=0) que rechaza la hipótesis planteada y H1: (>0) que acepta la hipótesis planteada, en todos los casos se descartó la hipótesis nula, aceptando las hipótesis planteadas. El resultado más relevante del estudio nos permitió conocer que más del 48% de los encuestados manifestó que el proyecto de sistema de agua para riego, en su mayor parte, se trata del mejoramiento de los canales de riego o reservorios rústicos, a fin de reducir las pérdidas por filtración, recuperando más de 48 hectáreas de cultivo, aumentando aproximadamente en 41% la disponibilidad de agua a nivel de parcela. Se llegó a la conclusión que el estudio realizado explicita coherentemente que el presupuesto participativo incide positivamente en el desarrollo socio-económico de la población, esta incidencia se manifiesta en el incremento de los ingresos familiares, así como en el mayor aprovechamiento de sus recursos. Esto proporcionó una percepción de satisfacción de 49.3%Made available in DSpace on 2020-09-07T15:55:24Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 3Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPresupuesto participativoCumplimiento de ejecución de proyectosCriterios de priorizaciónParticipación de pobladoresDesarrollo socialDesarrollo económicoPresupuesto participativo en el desarrollo socio - económico de los pobladores del centro poblado de Chaclancayo, distrito de Pamparomas periodo: 2015 -2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalContador PúblicoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadContabilidadTesis GuiadaTEXTT033_72717310_T.pdf.txtT033_72717310_T.pdf.txtExtracted texttext/plain182049http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4288/2/T033_72717310_T.pdf.txtf955e2028ea61f0e79bfe8b2045dae03MD52ORIGINALT033_72717310_T.pdfT033_72717310_T.pdfapplication/pdf3669606http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4288/1/T033_72717310_T.pdf81eac6b309bea8d515056dd63ed4994bMD51UNASAM/4288oai:172.16.0.151:UNASAM/42882021-11-25 09:32:29.335DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Presupuesto participativo en el desarrollo socio - económico de los pobladores del centro poblado de Chaclancayo, distrito de Pamparomas periodo: 2015 -2017
title Presupuesto participativo en el desarrollo socio - económico de los pobladores del centro poblado de Chaclancayo, distrito de Pamparomas periodo: 2015 -2017
spellingShingle Presupuesto participativo en el desarrollo socio - económico de los pobladores del centro poblado de Chaclancayo, distrito de Pamparomas periodo: 2015 -2017
Guerrero Mendoza, Esperanza Lusmila
Presupuesto participativo
Cumplimiento de ejecución de proyectos
Criterios de priorización
Participación de pobladores
Desarrollo social
Desarrollo económico
title_short Presupuesto participativo en el desarrollo socio - económico de los pobladores del centro poblado de Chaclancayo, distrito de Pamparomas periodo: 2015 -2017
title_full Presupuesto participativo en el desarrollo socio - económico de los pobladores del centro poblado de Chaclancayo, distrito de Pamparomas periodo: 2015 -2017
title_fullStr Presupuesto participativo en el desarrollo socio - económico de los pobladores del centro poblado de Chaclancayo, distrito de Pamparomas periodo: 2015 -2017
title_full_unstemmed Presupuesto participativo en el desarrollo socio - económico de los pobladores del centro poblado de Chaclancayo, distrito de Pamparomas periodo: 2015 -2017
title_sort Presupuesto participativo en el desarrollo socio - económico de los pobladores del centro poblado de Chaclancayo, distrito de Pamparomas periodo: 2015 -2017
author Guerrero Mendoza, Esperanza Lusmila
author_facet Guerrero Mendoza, Esperanza Lusmila
Macedo Dextre, Karen Liliana
author_role author
author2 Macedo Dextre, Karen Liliana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bedon Pajuelo, Loel Salutor
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Mendoza, Esperanza Lusmila
Macedo Dextre, Karen Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presupuesto participativo
Cumplimiento de ejecución de proyectos
Criterios de priorización
Participación de pobladores
Desarrollo social
Desarrollo económico
topic Presupuesto participativo
Cumplimiento de ejecución de proyectos
Criterios de priorización
Participación de pobladores
Desarrollo social
Desarrollo económico
description El presente estudio, tuvo como objetivo explicar la incidencia del presupuesto participativo en el desarrollo socio-económico de los pobladores del Centro Poblado de Chaclancayo, distrito de Pamparomás periodo 2015-2017. La información fue validada estadísticamente mediante el modelo estadístico de Coeficiente de Correlación de Pearson, con un nivel de confianza de 95% y un nivel de significancia de 0,05 y el modelo matemático: H0: (=0) que rechaza la hipótesis planteada y H1: (>0) que acepta la hipótesis planteada, en todos los casos se descartó la hipótesis nula, aceptando las hipótesis planteadas. El resultado más relevante del estudio nos permitió conocer que más del 48% de los encuestados manifestó que el proyecto de sistema de agua para riego, en su mayor parte, se trata del mejoramiento de los canales de riego o reservorios rústicos, a fin de reducir las pérdidas por filtración, recuperando más de 48 hectáreas de cultivo, aumentando aproximadamente en 41% la disponibilidad de agua a nivel de parcela. Se llegó a la conclusión que el estudio realizado explicita coherentemente que el presupuesto participativo incide positivamente en el desarrollo socio-económico de la población, esta incidencia se manifiesta en el incremento de los ingresos familiares, así como en el mayor aprovechamiento de sus recursos. Esto proporcionó una percepción de satisfacción de 49.3%
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 07/09/2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-07T15:55:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-07T15:55:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4288
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4288
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4288/2/T033_72717310_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4288/1/T033_72717310_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f955e2028ea61f0e79bfe8b2045dae03
81eac6b309bea8d515056dd63ed4994b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245420933152768
score 13.129991
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).