Priorización de proyectos en el presupuesto participativo y cumplimiento de acuerdos en cuatro municipalidades distritales de San Martin -2012-2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad evaluar la priorización de proyectos en el presupuesto participativo y establecer el tipo de relación con el cumplimiento de acuerdos de cuatro municipalidades distritales de la provincia de San Martín en el periodo 2012. 2013. La investigación es de ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127339 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127339 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Cumplimiento de acuerdos Presupuesto participativo Priorización de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad evaluar la priorización de proyectos en el presupuesto participativo y establecer el tipo de relación con el cumplimiento de acuerdos de cuatro municipalidades distritales de la provincia de San Martín en el periodo 2012. 2013. La investigación es de tipo no experimental con un diseño descriptivo - Correiacional. Se utilizaron tablas y gráficos para la evaluación de nuestras variables y se midió la relación existente utilizando programas estadísticos como el SPSS 21 para la contrastación de la hipótesis. Se trabajó con 4 Municipalidades distritales con los cuales pudimos tener acceso a su presupuesto participativo. En la investigación se obtuvieron las siguientes conclusiones La Priorización de Proyectos en el Presupuesto Participativo de las cuatro Municipalidades objeto de estudio, se encuentran con porcentajes de cumplimiento alto sobre la priorización de proyectos. El cual se encuentra dimensionado en tres fases establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas. También mencionamos que la Municipalidad Distrital de Morales cumplió la priorización de proyectos en un 89% y el cumplimiento de acuerdos en un 33%. Seguido de la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo cumpliendo con el 84% del proceso de priorización de proyectos y con el 27% de acuerdos cumplidos. En tercer lugar tenemos a la Municipalidad Distrital de Juan Guerra con un priorización del 86% y con el cumplimiento de acuerdos del 45%. Y por último la Municipalidad Distrital de Cacatachi con el 68% de Priorización de proyectos, pero con el 100% de acuerdos cumplidos. La contrastación de hipótesis a través de la prueba de T Student y la Correlación de Pearson, por tratarse de dos variables cuantitativas, se ha demostrado que existe una relación inversa entre la priorización de proyectos en el presupuesto participativo y el cumplimiento de acuerdos de cuatro municipalidades de la provincia de San Martín en el periodo 2012 - 2013. Concluyendo que a través de las pruebas estadísticas se acepta la Hipótesis Nula H0 y se rechaza la Hipótesis alterna H1. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).