Diseño, implementación y análisis económico de un sistema fotovoltaico conectado a la red (SFCR) de 3 kW con conversores cc/cc analizado en las condiciones geográficas y climatológicas la ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

La siguiente investigación se desarrolló en el marco del proyecto de investigación aplicada y desarrollo tecnológico ganador de los fondos concursables financiado por el FONDECYT-Banco Mundial, con Contrato N° 180-2018- FONDECYT-BM-IADT-AV. En donde se realizó el Diseño, Implementación y el Análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Chambi, Vanesa, Condori Yucra, Reynaldo, Puma Roque, Pedro Yulian, Beltrán Castañón, Norman Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/134
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/134
https://doi.org/10.47190/nric.v3i1.122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema fotovoltaico
Descripción
Sumario:La siguiente investigación se desarrolló en el marco del proyecto de investigación aplicada y desarrollo tecnológico ganador de los fondos concursables financiado por el FONDECYT-Banco Mundial, con Contrato N° 180-2018- FONDECYT-BM-IADT-AV. En donde se realizó el Diseño, Implementación y el Análisis Económico del SFCR con conversores cc/cc, para una potencia instalada de 2.96kW. Implementado en el pabellón del Instituto de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ) sede Ayabacas. Las horas solar pico (HSP) son de 6.0 kWh/m2/día promedio anual, la temperatura ambiental de 18°C promedio anual. La producción de energía es de 5,650.99 kWh/año, la tarifa regulada es la misma de la concesionaria S/. 0.6545kWh/mes, Los indicadores económicos del SFCR con inversión inicial de S/.29,417.55 para un tiempo de operación de 25 años, dan como resultado, el VPN de S/. 12,806.0, ratio de 1.60; TIR de 13 %, y el periodo de recuperación de la inversión de 12 años; dando lugar a que el proyecto sea viable económicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).