Materiales didácticos no estructurados y creatividad en estudiantes de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 36461 de Bellavista, Tayacaja

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se ha realizado a partir de una situación problemática referida a la no utilización de los materiales didácticos de tipo no estructurados para fortalecer el desarrollo de la creatividad en estudiantes de educación primaria de las zonas rurales. El objetivo fue “determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Quispe, Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales didácticos
No estructurados
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se ha realizado a partir de una situación problemática referida a la no utilización de los materiales didácticos de tipo no estructurados para fortalecer el desarrollo de la creatividad en estudiantes de educación primaria de las zonas rurales. El objetivo fue “determinar la influencia significativa de los materiales didácticos no estructurados en el desarrollo de creatividad en el área de Arte y Cultura en los niños del 4to Grado de la Institución Educativa Nº 36461 de Bellavista del distrito de Surcubamba, Tayacaja. La presente corresponde a una investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo y diseño cuasi experimental con pre test y pos test en un sólo grupo. La muestra estuvo conformada por 20 niños de 4to Grado de primaria. La tesis se ha elaborado utilizando los procedimientos: En cuanto al método general, se hizo uso del método científico; en cuanto al método específico, el inductivo y el analítico - sintético. La técnica empleada fue la observación, la cual se concretó en una Ficha de Observación, como instrumento. Para realizar experiencia en aula utilizando materiales didácticos de tipo no estructurados para desarrollar la creatividad de los estudiantes, se ha aplicado el método pedagógico y sus procedimientos, los resultados fueron organizados con las técnicas estadísticas. Los resultados indican que se ha logrado determinar la influencia de los materiales didácticos no estructurados” en el desarrollo de creatividad en los niños de 4to grado de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).