Materiales no estructurados en el desarrollo de la creatividad de estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Chanchamayo - Junín, 2021.

Descripción del Articulo

Esta investigación que lleva el título “Materiales no estructurados en el desarrollo de la creatividad de estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Chanchamayo - Junín, 2021” fue desarrollada para conocer la influencia de los materiales no estructurados en la creatividad de los niños. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Sanchez, Luz Teodora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Materiales no estructurados
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación que lleva el título “Materiales no estructurados en el desarrollo de la creatividad de estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Chanchamayo - Junín, 2021” fue desarrollada para conocer la influencia de los materiales no estructurados en la creatividad de los niños. La metodología empleada fue la siguiente: el tipo de investigación fue aplicado y el nivel explicativo; el diseño empleado fue pre experimental de pre y pos prueba; y el diseño muestral, en el que se aplicó la ficha de observación, estuvo compuesto por nueve estudiantes de la I.E.I. Según los resultados, en el pretest, el 100% de los estudiantes demostró tener un nivel bajo de creatividad; en el postest, el 77.8% demostró tener una creatividad de nivel medio, y el 22.2% un nivel alto de creatividad. Todos los resultados se procesaron con la prueba estadística no paramétrica de diferencia de medianas de Wilcoxon que arrojó un valor de p igual a 0.008 que determinó que la creatividad de los niños está influenciada significativamente por los materiales no estructurados. Con lo anterior se determinó que un niño puede ser más creativo si hace uso constante de los materiales no estructurados en actividades lúdicas y académicas con fines de generar nuevas ideas o para dar solución a una dificultad o problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).