Materiales didácticos estructurados

Descripción del Articulo

La utilización de herramientas educativas estructuradas es crucial para facilitar la experiencia de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. Estos materiales sirven como recursos valiosos que los maestros deben incorporar en su instrucción diaria en el aula. Al hacerlo, pueden cultivar eficazment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastulo Bartra, Yerme Lorenza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2771
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/2771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales Didácticos Estructurados
Structured Didactic Materials
Structured Didactic Materials.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La utilización de herramientas educativas estructuradas es crucial para facilitar la experiencia de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. Estos materiales sirven como recursos valiosos que los maestros deben incorporar en su instrucción diaria en el aula. Al hacerlo, pueden cultivar eficazmente la imaginación de niños y niñas y, al mismo tiempo, fomentar el desarrollo holístico de sus identidades individuales y sociales. Cuando se implementan de manera efectiva, los materiales didácticos estructurados tienen el poder de crear un entorno de aprendizaje más atractivo e interactivo. Estos materiales no solo fomentan una sensación de cercanía entre el estudiante y la materia, sino que también sirven como fuente de motivación para toda la clase. Además, juegan un papel crucial a la hora de fomentar la participación activa de estudiantes, cultivando sus habilidades de observación, expresión creativa y comunicación. (Pontificia Universidad Católica del Perú, 1997) Esta investigación está enfocada en obtener una comprensión integral de los materiales didácticos estructurados. Esta investigación tiene importancia tanto en el aspecto teórico como en el metodológico. Los hallazgos obtenidos de este estudio pueden contribuir al conocimiento teórico existente en el campo. Metodológicamente, esta investigación brinda orientación sobre cómo implementar y medir efectivamente la variable estudiada, facilitando así el desarrollo de un instrumento confiable de recolección de datos. Además, esta investigación tiene valor práctico ya que apunta a abordar problemas y desafíos asociados con la utilización de materiales didácticos estructurados. Por último, en lo social, los resultados de esta investigación beneficiarán a la comunidad educativa, haciéndola socialmente relevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).