Utilidad de las estrategias innovadoras de uso de materiales didácticos tradicionales en el desarrollo de las prácticas preprofesionales de los estudiantes del VII ciclo de la Carrera Profesional de Educación Primaria de da UNHEVAL, 2016

Descripción del Articulo

Teniendo en cuenta que el Nuevo Enfoque Educativo, el cual propone aprendizajes significativos los que, partiendo de los conocimientos previos del estudiante, puedan lograr nuevos aprendizajes, útiles para la vida, que respondan a las expectativas del aprendiz y ligados con el contexto, viendo que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Yale, Fidel Alberto, Herrera Milla, Nancy Evelyn, Nieto Alcántara, María Pilar, Vega Montesillo, Vitaliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/112
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
material didáctico
estrategias innovadoras
significant learning
didactic material
innovative strategies
Descripción
Sumario:Teniendo en cuenta que el Nuevo Enfoque Educativo, el cual propone aprendizajes significativos los que, partiendo de los conocimientos previos del estudiante, puedan lograr nuevos aprendizajes, útiles para la vida, que respondan a las expectativas del aprendiz y ligados con el contexto, viendo que se perpetúan en su práctica el uso de materiales didácticos considerados ancestrales, relacionados con estrategias que optimicen su uso, nos propusimos el siguiente objetivo: Determinar la utilidad que generan las estrategias innovadoras en el uso de los materiales didácticos tradicionales en el desarrollo de las prácticas preprofesionales de los estudiantes del VIII ciclo de la carrera profesional de Educación Primaria de la UNHEVAL, 2016. Nuestro diseño fue con un solo grupo, con pretes y postes. Tratándose de una investigación aplicada, se utilizó el método experimental del siguiente modo: se estructuraron estrategias innovadoras de uso de materiales ancestrales como: el Ábaco, la Yupana, las Letras móviles y los Carteles léxicos, ellas contemplaban los siguientes aspectos: tomar en cuenta los saberes previos, ubicación en el contexto, promoción de aprendizajes para la vida y capacidad innovadora. Dichas estrategias fueron interiorizadas por los estudiantes practicantes del VIII Ciclo de la Especialidad de Educación Primaria, UNHEVAL, quienes las aplicaron con los niños de las instituciones educativas en las que desarrollaron sus prácticas. De una población de 43 estudiantes practicantes, se seleccionó la muestra que estuvo constituida por 27 practicantes, de manera no aleatoria, (solo quienes utilizaron dichos materiales en sus prácticas preprofesionales) y el resultado, evaluado por una encuesta debidamente validada por expertos, fue el siguiente: mostró el logro de los cuatro aspectos arriba mencionados: en un 59.88% en el caso de la Yupana, en un 61.12% en el caso del Ábaco en un 64.44% en las letras móviles y en un 65.44% los Carteles Léxicos. Lo cual nos lleva a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna: Las estrategias innovadoras en el uso de material didáctico tradicional son útiles en el desarrollo de las prácticas preprofesionales de los estudiantes del VII y VIII ciclo de la carrera profesional de Educación Primaria de la UNHEVAL, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).