AUTOESTIMA Y COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA DEL DISTRITO EL TAMBO - HUANCAYO
Descripción del Articulo
En la actualidad encontramos que la modalidad de educación básica alternativa (EBA) de nuestro país, se encuentra en un abandono parcial. De ahí que surgen cuestionamientos sobre los resultados en los estudiantes. Uno de los problemas que observamos es que, tras su realidad, estos tienen baja autoes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3359 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | criterial. Autoestima comprensión lectora literal inferencial Comprensión Lectora |
Sumario: | En la actualidad encontramos que la modalidad de educación básica alternativa (EBA) de nuestro país, se encuentra en un abandono parcial. De ahí que surgen cuestionamientos sobre los resultados en los estudiantes. Uno de los problemas que observamos es que, tras su realidad, estos tienen baja autoestima y ello trae diversas consecuencias; por eso en el siguiente trabajo de investigación se desea comprobar que existe relación directa y significativa entre autoestima y la comprensión lectora en los estudiantes. Nuestra investigación parte del problema: ¿Cuál es la relación que existe entre autoestima y comprensión lectora en los estudiantes de educación básica alternativa del distrito de El Tambo – Huancayo? Planteándonos para esto el objetivo: Determinar la relación que existe entre autoestima y comprensión lectora en los estudiantes de educación básica alternativa del distrito de El Tambo – Huancayo. Y por consiguiente la hipótesis de la investigación menciona que: Existe una relación directa entre autoestima y comprensión lectora en los estudiantes de educación básica alternativa del distrito de El Tambo – Huancayo. La investigación se desarrolló siguiendo los procedimientos del método científico como método general, el tipo de estudio es explicativa con un diseño de investigación descriptivo-correlacional, ya que no existe manipulación activa de alguna variable y porque la investigación busca determinar el grado de relación funcional que existe entre autoestima y comprensión lectora en los estudiantes de EBA. La investigación permitió comprobar que la autoestima se relaciona con la comprensión lectora en sus niveles literal, inferencial y criterial en los estudiantes de EBA. De ahí que se concluye en que existe una correlación moderada y positiva entre autoestima y comprensión lectora en los estudiantes de educación básica alternativa del distrito de El Tambo - Huancayo, puesto que el valor es de 0,669 indicado por la prueba chi-cuadrado, a través del contraste de hipótesis. Palabras clave: Autoestima, comprensión lectora, literal, inferencial, criterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).