Estrategias didácticas para el desarrollo de la comprensión lectora en el nivel primaria

Descripción del Articulo

La presente monografía acerca de las estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora en el nivel de Educación Primaria tiene como objetivo exponer un conjunto de conocimientos y aplicaciones sobre cómo abordar la enseñanza-aprendizaje de esta temática en el aula. Específicamente, abor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Gutarra, Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5886
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Didáctica
comprensión lectora
literal
inferencial
criterial
Descripción
Sumario:La presente monografía acerca de las estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora en el nivel de Educación Primaria tiene como objetivo exponer un conjunto de conocimientos y aplicaciones sobre cómo abordar la enseñanza-aprendizaje de esta temática en el aula. Específicamente, aborda, en tres capítulos, el ámbito teórico y metodológico de la didáctica en la educación primaria; la comprensión lectora y, de manera relevante, los procedimientos didácticos y adecuadas herramientas, tales como, el subrayado, el resumen y organizadores gráficos de información, entre otros, teniendo en cuenta los niveles y momentos del aprendizaje de la lectura comprensiva, a fin de lograr un desempeño lector eficiente y efectivo en los niños escolares del nivel de Educación Primaria. Se puede afirmar, en conclusión, que los niños comprenderán mejor en la medida que haya una interacción y participación activa de todos los actores de este proceso, que los docentes utilicen procedimientos y herramientas como guía y apoyo para la obtención de logros de desempeño que hagan competentes lectores a los niños. En esto radica la significatividad de la información contenida en esta monografía que se alcanza a todos los que estamos por una educación de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).