ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DEL 3º GRADO DE SECUNDARIA, CICLO AVANZADO CEBA DEL DISTRITO DE CHILCA, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de vital importancia debido a la problemática que se presenta en la educación peruana respecto a la comprensión lectora en los estudiantes del 3° grado de educación secundaria, la cual a través de la aplicación de las estrategias didácticas mejoran los niveles...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3419 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inferencial y criterial estrategias comprensión lectora literal Comprension Lectora |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de vital importancia debido a la problemática que se presenta en la educación peruana respecto a la comprensión lectora en los estudiantes del 3° grado de educación secundaria, la cual a través de la aplicación de las estrategias didácticas mejoran los niveles de comprensión. El objetivo general del estudio fue determinar el nivel de significancia que tienen las estrategias didácticas en la comprensión lectora de los estudiantes del 3° grado de Secundaria, Ciclo Avanzado del CEBA “Nuestra Señora de la Asunción” del distrito de Chilca en la provincia de Cañete, 2019. La población estuvo formada por 97 estudiantes de los cuales se tomaron una muestra de 30 estudiantes. En cuanto a la metodología, se utilizó el método científico y el método hipotético-deductivo, además el tipo de investigación fue aplicada con el diseño pre-experimental con un sólo grupo. Se utilizaron la técnica de observación y el fichaje cuyos instrumentos usados fueron las fichas y el cuestionario, el primero para recoger información y el segundo para recoger los niveles de comprensión lectora. Se obtuvieron óptimos resultados con la aplicación de las estrategias didácticas cuyas conclusiones fueron que el 80% se encuentran en el nivel literal, 74% en el nivel inferencial y el 63% en el nivel criterial de la comprensión lectora en los estudiantes. Palabas claves: estrategias, comprensión lectora, literal, inferencial y criterial |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).