ESTRATEGIAS METACOMPRENSIVAS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL CICLO INTERMEDIO DEL CEBA AUGUSTO B. LEGUÍA PUENTE PIEDRA LIMA 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación presenta el siguiente problema de investigación ¿De qué manera influye la aplicación de estrategias metacomprensivas en la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del ciclo intermedio del CEBA augusto B. Leguía Puente Piedra- Lima 2021? y tiene como o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4116 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comprensión lectora. Estrategias estrategias metacomprensivas Comprensión lectora |
Sumario: | El presente trabajo de investigación presenta el siguiente problema de investigación ¿De qué manera influye la aplicación de estrategias metacomprensivas en la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del ciclo intermedio del CEBA augusto B. Leguía Puente Piedra- Lima 2021? y tiene como objetivo general determinar de qué manera influye la aplicación de estrategias metacomprensivas en la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del ciclo intermedio del CEBA Augusto B. Leguía. Puente Piedra -Lima 2021. La muestra estuvo formada por 28 estudiantes. En cuanto a la metodología se utilizó el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo explicativo, con un diseño pre- experimental con un solo grupo. Se utilizaron las técnicas de observación y entrevista y se tuvo como instrumentos un cuestionario de uso de estrategias metacomprensivas y una prueba de comprensión lectora que se aplicó como pre test para conocer sus niveles de comprensión lectora. Luego se aplicó un programa experimental de estrategias meta comprensivas donde se trabajó las tres dimensiones que son antes, durante y después de la lectura, las cuales fueron aplicadas en los tres niveles de comprensión lectora que son : nivel literal, inferencial y criterial. Finalmente se aplicó un pos test al grupo de estudio y se pudo observar una mejora en los niveles de comprensión lectora. Por lo que se pudo concluir que luego de la aplicación del programa de estrategias metacomprensivas el grupo de estudio mejoró el nivel de comprensión lectora. Palabras claves: Estrategias, estrategias metacomprensivas, comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).