Efecto del molido de paja de cebada en la alimentación de cuyes destetados (Cavia porcellus)
Descripción del Articulo
El presente estudio evaluó el efecto del molido de paja de cebada en la alimentación de cuyes destetados (cavia porcellus) en los parámetros productivos. Para lo cual, se emplearon 54 cuyes machos de 28 y 30 días de edad, que fueron ubicados en pozas y distribuidos aleatoriamente en 3 pozas experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4933 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuy Ración Conversión alimenticia Peso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | El presente estudio evaluó el efecto del molido de paja de cebada en la alimentación de cuyes destetados (cavia porcellus) en los parámetros productivos. Para lo cual, se emplearon 54 cuyes machos de 28 y 30 días de edad, que fueron ubicados en pozas y distribuidos aleatoriamente en 3 pozas experimentales de 9 animales cada uno con 2 repeticiones cada tratamiento. Los animales fueron asignados a 3 tratamientos que contenían 0% 60% y 80% de paja de cebada molida a 2 a 3 mm. Los resultados obtenidos demostraron, estadísticamente según el análisis de varianza y la prueba de Tukey, existe diferencias estadística significativa entre los parámetros productivos, en los cuyes destetados (Cavia porcellus) alimentados con tratamientos de paja de cebada molida, En el parámetro ganancia de peso, en los cuyes destetados (Cavia porcellus) alimentados con tratamientos de paja de cebada molida el 60% es significativamente superior con valores de la media de 12.36 a gramos, En el parámetro consumo de alimento, en los cuyes destetados (Cavia porcellus) alimentados con tratamientos de paja de cebada molida el 80% es significativamente superior con valores de la media de 51.52a gramos, En el parámetro conversión alimenticia, en los cuyes destetados (Cavia porcellus) alimentados con tratamientos de paja de cebada molida el 60% es significativamente superior con valores de la media de 3.64a de índice |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).