La educación y su impacto en la condición de pobreza en la Región de Huancavelica, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de relación existente entre el nivel educativo logrado y la probabilidad de situarse en condición de pobreza en la región Huancavelica para el periodo 2022. Para ello se empleó como metodología de investigación la especificación de un m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza Educación Efecto Marginal Modelo Logit https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de relación existente entre el nivel educativo logrado y la probabilidad de situarse en condición de pobreza en la región Huancavelica para el periodo 2022. Para ello se empleó como metodología de investigación la especificación de un modelo probabilidad logístico para determinar los efectos marginales de los regresores sobre la probabilidad de ser pobre. Se empleó una muestra con un total de 2236 observaciones por cada variable en función de sus respectivas dimensiones. Los resultados sugieren que, a medida que aumenta el nivel educativo de un individuo disminuye la probabilidad de caer en la pobreza. Además, se estima que el diferencial en los efectos marginales probabilísticos disminuye cuando se avanza hacia un mayor grado de instrucción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).