Desarrollo psocomotriz de los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 157 Huancavelica - 2010

Descripción del Articulo

El trabajo de Investigación: Desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 3 años de la institución educativa inicial N° 157-Huancavelica-2010, surgió por la necesidad de conocer el nivel de desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de la mencionada institución educativa, el objetivo fue determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Condori, Zonia, Contreras Castro, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/568
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Desarrollo
Educación Inicial
Descripción
Sumario:El trabajo de Investigación: Desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 3 años de la institución educativa inicial N° 157-Huancavelica-2010, surgió por la necesidad de conocer el nivel de desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de la mencionada institución educativa, el objetivo fue determinar el nivel de desarrollo psicomotriz en los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa; la muestra fue 20 niños matriculados en la mencionada institución en el año 2010. El trabajo uso como método el método descriptivo técnica hermenéutica para el análisis e interpretación de los resultados. El instrumento de recolección de la información fue el Test de Desarrollo Psicomotriz (TEPSI), instrumento válido y confiable en uso en nuestro país desde los años 1980 a la fecha. Los resultados muestran que el 70% de los niños y niñas alcanza el nivel de normalidad, el 30% alcanza el nivel de riesgo y no existe niños que se hallan en el nivel de retraso en el desarrollo psicomotriz; el nivel de desarrollo psicomotriz, según el área se halla que en las tres áreas, coordinación, lenguaje y motricidad alcanzan nivel de normalidad en el mismo porcentaje del resultado general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).