Nivel de vulnerabilidad educativa en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA José María Arguedas - Lircay.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de vulnerabilidad educativa de los estudiantes del Ciclo Avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “José María Arguedas” de Lircay-Angaraes, en el año 2022; cuyo tipo y nivel de investigación es aplicada y descriptiva respec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Ordoñez, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad educativa
Adulto
Equidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de vulnerabilidad educativa de los estudiantes del Ciclo Avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “José María Arguedas” de Lircay-Angaraes, en el año 2022; cuyo tipo y nivel de investigación es aplicada y descriptiva respectivamente y de diseño descriptivo simple; dado que busca describir la variable de estudio (vulnerabilidad educativa) haciendo uso para ello el método científico. Asimismo, la muestra de estudio estuvo constituida por 30 estudiantes, los mismos que conforman la población; a quienes se le aplicó un instrumento (cuestionario) mediante la técnica de la encuesta para medir el nivel de vulnerabilidad educativa. En ese sentido, a través del procesamiento, análisis e interpretación de datos se tuvo como resultado que el nivel de vulnerabilidad general de los estudiantes del CEBA “José María Arguedas” de Lircay, se concentran en el nivel de vulnerabilidad media y alta, con proporciones de 87% y 13% respectivamente. Con ello, se muestra la vulnerabilidad educativa de los estudiantes en las diferentes dimensiones, evidenciándose la falta de equivalencia e igualdad de oportunidades entre los estudiantes de Educación Básica Alternativa y Educación Básica Regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).