Competencias investigativas en estudiantes del cuarto grado, ciclo avanzado del ceba José María Arguedas,Tablada de Lurín 2023
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue resolver el grado de competencias investigativas en alumnos del grado: 4to, ciclo avanzado del CEBA: José María Arguedas, Tablada de Lurín. Metodología: El estudio fue de modelo básico, ningún comportamiento experimental, diseño descriptivo simple de sección transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación para la Sociedad del Conocimiento Competencias investigativas Conocimientos de investigación Habilidades de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue resolver el grado de competencias investigativas en alumnos del grado: 4to, ciclo avanzado del CEBA: José María Arguedas, Tablada de Lurín. Metodología: El estudio fue de modelo básico, ningún comportamiento experimental, diseño descriptivo simple de sección transversal, la muestra estuvo constituido por 60 estudiantes, se empleó un cuestionario de acuerdo a la escala tipo Likert. Resultados: Se descubrió que el 70,0% de los estudiantes exhiben un grado medio con respecto a la variable competencias investigativas, el 26,7% muestran un grado bajo y el 3,3% muestra un grado alto. Conclusiones: El estudio encontró que el desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes de educación básica se encuentra en un nivel medio, además de incentivar el conocimiento y la participación en la búsqueda de soluciones a problemas de su entorno sociocultural. Además, todas las materias que el estudiante debe dominar durante la educación básica presentan capacidades investigativas de manera transversal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).