Nivel de madurez escolar en los estudiantes con discapacidad intelectual incluidos en las Instituciones Educativas del nivel Primario de la ciudad de Huancavelica

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación fue conocer el nivel de madurez escolar en los estudiantes con discapacidad intelectual incluidos en las Instituciones Educativas del nivel Primario de la ciudad de Huancavelica. Así como las dimensiones: coordinación motora, memoria inmediata, memoria motora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Quilca, Cynthia, Esteban Martínez, Edy Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/486
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madurez Escolar
Estudiantes con discapacidad intelectial
Inclusión
Nivel Primaria
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación fue conocer el nivel de madurez escolar en los estudiantes con discapacidad intelectual incluidos en las Instituciones Educativas del nivel Primario de la ciudad de Huancavelica. Así como las dimensiones: coordinación motora, memoria inmediata, memoria motora, memoria auditiva, memoria lógica, pronunciación, coordinación motora, atención y fatigabilidad. Se trabaja con una muestra de 10 estudiantes con discapacidad intelectual de las instituciones Educativas N° 36011; N° 36003; N° 37001 y N° 36475 San Gerónimo, sustentado con el método científico, descriptivo e inductivo, con el tipo de investigación básica, nivel de investigación descriptivo simple. La técnica e instrumento aplicado fue la Psicometría a través del test del ABC de Filho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).