El rendimiento académico de los estudiantes del ciclo intermedio del Centro de Educación Básica Alternativa de PAEBA – Villa el Salvador

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo intermedio del Centro de Educación Básica Alternativa de PAEBA – Villa el Salvador. La metodología empleada para explica el tipo de investigación fue tipo básica, además se eligió un diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Guzman, Victoria Magadalena, Rios Quispe, Gladis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico cognitivo,
Procedimental
Actitudinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo intermedio del Centro de Educación Básica Alternativa de PAEBA – Villa el Salvador. La metodología empleada para explica el tipo de investigación fue tipo básica, además se eligió un diseño no experimental, de corte transversal, vinculando los aportes teóricos de la revisión de la literatura y se describieron los procedimientos de recopilación y análisis de datos. La población, estuvo conformada por 105 estudiantes de la institución en mención, cuyas edades fluctúan entre los 14 y 20 años de edad. Se aplicó un cuestionario de la dimensión actitudinal a los 40 estudiantes pertenecientes a la muestra, cuyo muestreo fue no probabilístico; el cuestionario fue validado por tres expertos con una alta confiabilidad. Las dimensiones cognitivo y procedimental fueron medidas junto a los registros que evidenciaron los resultados del rendimiento académico de la competentica lectora, los resultados evidenciaron que el 32,50% se encuentra en un nivel desfavorable; el 40% en un nivel regular y el 27,50% en nivel favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).