Comportamiento de cuidado humanizado y la imagen social del profesional de enfermería según apreciación del paciente, Hospital Departamental de Huancavelica

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los comportamientos del cuidado humanizado y la imagen social del profesional de enfermería según apreciación del paciente en el servicio de Medicina y Cirugía en el Hospital Departamental de Huancavelica, 2022. Metodología: Esta investigación se enmarca en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Capani, Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Cuidado humanizado
Imagen social y profesional de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los comportamientos del cuidado humanizado y la imagen social del profesional de enfermería según apreciación del paciente en el servicio de Medicina y Cirugía en el Hospital Departamental de Huancavelica, 2022. Metodología: Esta investigación se enmarca en el tipo de investigación básica y corresponde al nivel correlacional con un diseño no experimental y transversal. La población de estudio estuvo compuesta por 96 pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina y Cirugía. Para recopilar datos, se utilizaron dos instrumentos: la Escala de Comportamientos de Cuidado Humanizado y la Escala de Imagen Social. Resultados: Se observó que el 38.5% (37) de pacientes según su apreciación indicaron que los profesionales de enfermería tuvieron un comportamiento de cuidado humanizado bueno y una imagen social regular. Conclusión: Existe relación significativa entre los comportamientos de cuidado humanizado y la imagen social del profesional de enfermería según apreciación del paciente por presentar un p valor = 0,00 y coeficiente de correlación de Spearman de 0, 397.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).