Percepción de los enfermeros acerca del comportamiento de cuidado humanizado Hospital General de Jaén 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue Determinar la percepción de los enfermeros acerca del comportamiento de cuidado humanizado. Hospital General de Jaén. La investigación es de diseño, descriptivo de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 27 enfermeros de los servicios de medicina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Alvarado, Milly Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3516
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción de enfermería
Cuidado humanizado
Comportamiento de cuidado
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue Determinar la percepción de los enfermeros acerca del comportamiento de cuidado humanizado. Hospital General de Jaén. La investigación es de diseño, descriptivo de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 27 enfermeros de los servicios de medicina y cirugía que laboran en el Hospital General de Jaén, a quienes se les aplicó una Escala de evaluación de los comportamientos de cuidado otorgado por enfermeros (ECCOE) diseñado por Ayala-Valenzuela et al., validado y traducido al español en población chilena, versión final adaptada por Morales et al. El instrumento mostró una confiabilidad Alpha Cronbach de 0,96. Resultado se demuestra que el comportamiento de cuidado humanizado es favorable en todas las dimensiones: humanismo /fe-esperanza / sensibilidad (100 %), ayuda/confianza (96,3 %), expresión de sentimientos positivos/negativos (77,8 %), enseñanza aprendizaje (100,0 %), soporte / protección / ambiente (100,0 %), asistencia en las necesidades humanas (96,3 %), fuerza existencial (100 %); se concluye: La percepción de los enfermeros acerca del comportamiento de cuidado humanizado en el Hospital General de Jaén es favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).