Percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Hospital Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Hospital de Hermilio Valdizán de Huánuco en el período del mes de octubre a diciembre del 2017. El estudio fue observacional, prospectivo, transversal y descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Ocampo, Helga Vanesa, Murrieta Panduro, Irene, Sabino Huaranga, Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Quirúrgico
Cuidado humanizado
Enfermería
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Hospital de Hermilio Valdizán de Huánuco en el período del mes de octubre a diciembre del 2017. El estudio fue observacional, prospectivo, transversal y descriptivo; para efecto de la investigación se consideró el diseño descriptivo Con una muestra en estudio de 92 pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente. Como instrumento se utilizó la escala de Likert. Los resultados evidenciaron que en la dimensión interacción el 52.2% de los pacientes tienen una buena percepción; en la dimensión respeto el 58.7% tiene una buena percepción; en la dimensión afecto el 52.2% tiene una buena percepción y en la dimensión participación existe un 50% de una buena percepción acerca de la atención humanizada de enfermería. El estudio demostró que la percepción de los pacientes quirúrgicos sobre el cuidado humanizado de enfermería es buena en un 53%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).