EL TALLER GRÁFICO PLASTICO PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ALEGRIA DE APRENDER - HUANCAYO

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene el propósito de explicar la importancia del taller gráfico plástico para fomentar el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de la Institución Educativa La Alegría de Aprender – Huancayo. El trabajo es aplicativo, se desarrolló experiencias en el aula, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zevallos Medrano, Marcela, Machacuay Espinoza, Elizabeth Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2313
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desarrollo de la creatividad.
Taller gráficos-plástico
creatividad en niños
Educación
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene el propósito de explicar la importancia del taller gráfico plástico para fomentar el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de la Institución Educativa La Alegría de Aprender – Huancayo. El trabajo es aplicativo, se desarrolló experiencias en el aula, ejecutando sesiones de aprendizaje con actividades gráfico - plástico para fomentar la creatividad en los niños y niña. Para recolección de datos, se utilizó como instrumento la escala valorativa para evaluar el desarrollo de la creatividad. Después de ejecutar los talleres de aprendizaje con actividades gráfico - plástico llegamos a la conclusión que niños con niños y niñas de 04 años lograron desarrollar su creatividad, en promedio, 58% .de los indicadores previsto. Palabras claves: Taller gráficos-plástico, creatividad en niños, desarrollo de la creatividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).