Taller PD como estrategia en el desarrollo del pensamiento creativo en los niños de 4 años de la I.E 207

Descripción del Articulo

Está presente tesis tiene el objetivo de determinar de qué manera el taller PD como estrategia desarrolla el Pensamiento Creativo en los niños de 4 años en la Institución Educativa N°207 “Alfredo Pinillos Goicochea”, Trujillo 2023. Este trabajo de investigación cuenta con un enfoque cuantitativo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Reyna, Princess Marjorie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
Gráfico plástico
Pensamiento creativo
Taller pd
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Está presente tesis tiene el objetivo de determinar de qué manera el taller PD como estrategia desarrolla el Pensamiento Creativo en los niños de 4 años en la Institución Educativa N°207 “Alfredo Pinillos Goicochea”, Trujillo 2023. Este trabajo de investigación cuenta con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y con un diseño pre experimental teniendo en cuenta la población de 39 niños, se escogió como muestra al aula de 4 años “confianza” con un total de 20 niños. Los resultados generales obtenidos señalan que en el pre-test el 95% de los niños se encontraron en un nivel Inicio, 5% en un nivel de En Proceso y 0% en un nivel Logrado de modo que después de aplicar el taller en el pos-test se obtuvo que el 62% en el nivel de En Proceso, 38% en un nivel de Logrado y 0% en nivel de Inicio. Se concluye que el taller PD se desarrolla de manera significativa como estrategia en el pensamiento creativo en los niños de 4 años en la I.E 207 aprobado bajo la prueba T-student (p<0.05) con valor de 29,156 mayor que la significancia 0.00.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).