Eficiencia de los humedales artificiales de schoenoplectus californicus (totora) y nasturtion officinale (berros) sobre los contaminantes de los efluentes de la granja experimental de porcinos en la ciudad Universitaria de Paturpampa-Huancavelica-2017

Descripción del Articulo

La investigación se realizó mediante tratamiento de biorremediación de humedales artificiales de flujo subsuperficial de Shoenoplectus californicus (totora) y Nasturtion officinale (berros), el sistema estuvo compuesto de una cámara de rejas gruesa, cámara de rejas fina, tanque de almacenamiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Sarmiento, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda química de oxigeno.
Remoción de la carga orgánica
Tiempo de retención
Tanque de regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNH_92f4d943a0d248ee8253723850ad5d91
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3627
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Eficiencia de los humedales artificiales de schoenoplectus californicus (totora) y nasturtion officinale (berros) sobre los contaminantes de los efluentes de la granja experimental de porcinos en la ciudad Universitaria de Paturpampa-Huancavelica-2017
title Eficiencia de los humedales artificiales de schoenoplectus californicus (totora) y nasturtion officinale (berros) sobre los contaminantes de los efluentes de la granja experimental de porcinos en la ciudad Universitaria de Paturpampa-Huancavelica-2017
spellingShingle Eficiencia de los humedales artificiales de schoenoplectus californicus (totora) y nasturtion officinale (berros) sobre los contaminantes de los efluentes de la granja experimental de porcinos en la ciudad Universitaria de Paturpampa-Huancavelica-2017
Puma Sarmiento, Alfredo
Demanda química de oxigeno.
Remoción de la carga orgánica
Tiempo de retención
Tanque de regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Eficiencia de los humedales artificiales de schoenoplectus californicus (totora) y nasturtion officinale (berros) sobre los contaminantes de los efluentes de la granja experimental de porcinos en la ciudad Universitaria de Paturpampa-Huancavelica-2017
title_full Eficiencia de los humedales artificiales de schoenoplectus californicus (totora) y nasturtion officinale (berros) sobre los contaminantes de los efluentes de la granja experimental de porcinos en la ciudad Universitaria de Paturpampa-Huancavelica-2017
title_fullStr Eficiencia de los humedales artificiales de schoenoplectus californicus (totora) y nasturtion officinale (berros) sobre los contaminantes de los efluentes de la granja experimental de porcinos en la ciudad Universitaria de Paturpampa-Huancavelica-2017
title_full_unstemmed Eficiencia de los humedales artificiales de schoenoplectus californicus (totora) y nasturtion officinale (berros) sobre los contaminantes de los efluentes de la granja experimental de porcinos en la ciudad Universitaria de Paturpampa-Huancavelica-2017
title_sort Eficiencia de los humedales artificiales de schoenoplectus californicus (totora) y nasturtion officinale (berros) sobre los contaminantes de los efluentes de la granja experimental de porcinos en la ciudad Universitaria de Paturpampa-Huancavelica-2017
author Puma Sarmiento, Alfredo
author_facet Puma Sarmiento, Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Pastrana, Pedro Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Puma Sarmiento, Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Demanda química de oxigeno.
Remoción de la carga orgánica
Tiempo de retención
Tanque de regulación
topic Demanda química de oxigeno.
Remoción de la carga orgánica
Tiempo de retención
Tanque de regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La investigación se realizó mediante tratamiento de biorremediación de humedales artificiales de flujo subsuperficial de Shoenoplectus californicus (totora) y Nasturtion officinale (berros), el sistema estuvo compuesto de una cámara de rejas gruesa, cámara de rejas fina, tanque de almacenamiento de 1100 litros, tanque de regulación, para proteger el área de estudio se construyó el techo para evitar que las aguas de lluvias no interfieran en el caudal de ingreso y salida de las aguas residuales porcícolas proveniente de la graja experimental porcícola de la Escuela Profesional de Zootecnia ubicada dentro del campus universitario de la Universidad Nacional de Huancavelica. Se evaluó la eficiencia de remoción de la carga orgánica mediante humedales artificiales para lo cual se utilizó Shoenoplectus californicus (totora) y Nasturtion officinale (berros) para determinar la cantidad de la materia orgánica removido por los humedales artificiales se utilizó los equipos (digestor y el colorímetro portátil Hach-DR900), Los resultados obtenidos de la eficiencia de remoción de demanda química de oxígeno (DQO) se utilizó el los equipos mencionados, los valores obtenidos promedios para el humedal artificial de la totora fue 78.88% y para el humedal artificial de berros la demanda química de oxígeno (DQO) fue 78.91%. Mediante el multiparámetro portátil Hach modelo HQ40 se determinó los promedios de entrada y salida del oxígeno disuelto de las aguas residuales en los humedales artificiales encontrando los valores promedios en la totora 1.11 a 8.25 mg/l y para berros 1.11 a 3.07 mg/l. Para medir la conductividad eléctrica se utilizó el multiparámetro portátil los valores de entrada y salida de los humedales artificiales de totora de 843.19 a 534.98 mg/l y del berro 843.19 a 642.48 mg/l. para medir la temperatura se utilizó el multiparámetro portátil los valores de entrada y salida de los humedales artificiales de totora es de 13.49 a 13.49 ℃ y del berro 13.49 a 13.32 ℃, Para medir la pH se utilizó el multiparámetro portátil los valores de entrada y salida de los humedales artificiales de totora 6.74 a 7.36 y del berro 6.74 a 7.29.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-07T14:10:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-07T14:10:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/3627
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/3627
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e99b515a-9fbb-48c5-914b-fb9a789aa8dd/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/349b1edf-0767-4622-b533-ffd1646edb1d/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b7195528-e369-468c-a776-e14953d4fb74/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ecce6a76-a88e-4e2b-b4b1-dcf633dd7b04/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 07d2a17aa6e4648856f04e316d6a5dfb
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
68fe549c7e22b338e958421a89acdde8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1847503114128588800
spelling Palomino Pastrana, Pedro AntonioPuma Sarmiento, Alfredo2021-07-07T14:10:20Z2021-07-07T14:10:20Z2021-01-18La investigación se realizó mediante tratamiento de biorremediación de humedales artificiales de flujo subsuperficial de Shoenoplectus californicus (totora) y Nasturtion officinale (berros), el sistema estuvo compuesto de una cámara de rejas gruesa, cámara de rejas fina, tanque de almacenamiento de 1100 litros, tanque de regulación, para proteger el área de estudio se construyó el techo para evitar que las aguas de lluvias no interfieran en el caudal de ingreso y salida de las aguas residuales porcícolas proveniente de la graja experimental porcícola de la Escuela Profesional de Zootecnia ubicada dentro del campus universitario de la Universidad Nacional de Huancavelica. Se evaluó la eficiencia de remoción de la carga orgánica mediante humedales artificiales para lo cual se utilizó Shoenoplectus californicus (totora) y Nasturtion officinale (berros) para determinar la cantidad de la materia orgánica removido por los humedales artificiales se utilizó los equipos (digestor y el colorímetro portátil Hach-DR900), Los resultados obtenidos de la eficiencia de remoción de demanda química de oxígeno (DQO) se utilizó el los equipos mencionados, los valores obtenidos promedios para el humedal artificial de la totora fue 78.88% y para el humedal artificial de berros la demanda química de oxígeno (DQO) fue 78.91%. Mediante el multiparámetro portátil Hach modelo HQ40 se determinó los promedios de entrada y salida del oxígeno disuelto de las aguas residuales en los humedales artificiales encontrando los valores promedios en la totora 1.11 a 8.25 mg/l y para berros 1.11 a 3.07 mg/l. Para medir la conductividad eléctrica se utilizó el multiparámetro portátil los valores de entrada y salida de los humedales artificiales de totora de 843.19 a 534.98 mg/l y del berro 843.19 a 642.48 mg/l. para medir la temperatura se utilizó el multiparámetro portátil los valores de entrada y salida de los humedales artificiales de totora es de 13.49 a 13.49 ℃ y del berro 13.49 a 13.32 ℃, Para medir la pH se utilizó el multiparámetro portátil los valores de entrada y salida de los humedales artificiales de totora 6.74 a 7.36 y del berro 6.74 a 7.29. Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3627spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHDemanda química de oxigeno.Remoción de la carga orgánica Tiempo de retenciónTanque de regulaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Eficiencia de los humedales artificiales de schoenoplectus californicus (totora) y nasturtion officinale (berros) sobre los contaminantes de los efluentes de la granja experimental de porcinos en la ciudad Universitaria de Paturpampa-Huancavelica-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU23275655https://orcid.org/0000-0001-7833-680572153318521156Huere Peña, Jorge Luis Toribio Román, Fernando Martín Sánchez Araujo, Víctor Guillermo https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería Ambiental y SanitariaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaIngeniero(a) Ambiental y SanitarioORIGINALTESIS-2021-ING. AMBIENTAL-PUMA SARMIENTO.pdfTESIS-2021-ING. AMBIENTAL-PUMA SARMIENTO.pdfapplication/pdf8434975https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e99b515a-9fbb-48c5-914b-fb9a789aa8dd/download07d2a17aa6e4648856f04e316d6a5dfbMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/349b1edf-0767-4622-b533-ffd1646edb1d/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b7195528-e369-468c-a776-e14953d4fb74/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2021-ING. AMBIENTAL-PUMA SARMIENTO.pdf.txtTESIS-2021-ING. AMBIENTAL-PUMA SARMIENTO.pdf.txtExtracted texttext/plain211409https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ecce6a76-a88e-4e2b-b4b1-dcf633dd7b04/download68fe549c7e22b338e958421a89acdde8MD5420.500.14597/3627oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/36272025-07-20 21:43:07.331https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).